Importador de autos a Cuba explica quién es el verdadero beneficiario de ese negocio
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de diciembre de 2023

Un reporte de la plataforma digital 14ymedio expone declaraciones de un importador de autos a Cuba donde se hace un desglose de la tarifa que se cobra por cada carro.
El cubanoamericano Alejandro Martínez, fundador de la compañía Maravana Cargo con “una licencia del Departamento del Tesoro de EE UU para el envío de paquetes, electrodomésticos y todo tipo de cargas” a la isla, detalló cómo se divide el dinero que se cobra por un auto.
Según él una parte importante es para pagar impuestos a la Aduana de Cuba.
“Aunque la Aduana cobra por la importación de toda la carga, el gran negocio es la entrada de autos. El importe lo determina la Administración cubana caso por caso y, según el propio Martínez, el costo oscila entre los 20.000 y 56.000 dólares, en dependencia del modelo, año de fabricación y otro tipo de variables que el propio empresario dice ignorar”, explica 14ymedio.
Martínez también añade que “Maravana se queda con un promedio de 8000 dólares por vehículo exportado, que cubren los gastos de transporte, el seguro y los trámites, además del beneficio de la propio compañía”.
El empresario ha dicho en el video que “no existe un porcentaje fijo que exija el Gobierno cubano por el envío” añadiendo además que ignora cuáles son los parámetros de la Aduana para establecer el monto a cobrar.
El fundador de la compañía Maravana dice que su empresa “cobra entre 6000 y 9000 dólares por fletes, seguros y el trincaje del auto en el contenedor, entre otros conceptos”.
Luego de eso se envían todos los documentos a la Aduana de Cuba donde determinan el precio de entrada del vehículo distinto en cada caso.
"El costo en Cuba es complicado de definir, cada uno tiene un modelo, año,... bajo esas premisas Cuba devuelve un precio que le damos al cliente y que este decida si quiere enviarlo o no. Paga con su cuenta en moneda libremente convertible (MLC) y se lo mandamos", advierte.