Descarga gratis nuestra App

Identifican a migrante encontrado sin vida en el Río Bravo

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 13 de abril de 2022

Article feature image

Autoridades mexicanas pudieron identificar el cuerpo encontrado en el Río Bravo. Según refieren, se trata del adolescente Cristopher Edgardo Alvarado Sabillón, originario de Honduras.

Una nota del medio local Impacto Visión Noticias asegura que los familiares del menor “ya se habían comunicado desde ayer con nosotros pidiendo ayuda” para localizarlo.

“Lamentablemente muere ahogado en las aguas del Río Bravo intentando cruzar hacia la unión americana, se sabe que cruzó con otro menor de edad, pero hasta el momento no se sabe dónde está el niño que acompañaba a este joven hondureño. Que en paz descanse y resignación y fuerza para la familia”, agrega el comunicado.

“Un niño por Dios, no solo Cuba está mala, esto es internacional, que tristeza por Dios, cuiden a sus hijos, no crucen con ellos, es un peligro, nuestras más sentidas condolencias a familia y amistades”; “Tan jovencito, su familia no lo debió dejar ir, era un menor de edad ya si el quería hacerlo hasta que fuera mayor, pero era muy chico y para ir a acompañado de otro menor menos, eran dos niños solitos que triste”, lamentaron algunas personas a través de las redes sociales.

Elementos del cuerpo de bomberos de México llegaron en horas de la mañana de esta jornada de miércoles a las márgenes del Río Bravo para rescatar el cadáver del menor.

Oficiales de la Policía Preventiva Municipal reportaron el hallazgo del cuerpo de una persona presuntamente del sexo masculino.

“Ya se encuentra en estado avanzado de descomposición. Se ve un poco robusto. Ya van los oficiales a acordonar el área. Ya vienen varios reporteros”, dijo un periodista del citado medio.

El cuerpo apareció bocabajo y enredado en algunas ramas dentro del agua. “Va a ser difícil llegar hasta el cuerpo e igualmente difícil recuperarlo. Lamentablemente se pierde otra vida aquí”, lamenta el comunicador.

Muchos hondureños se aventuran a llegar a Estados Unidos. Reportes aseguran que, en promedio, al menos 27 hondureños son deportados al día de México y Estados Unidos. Las cifras representan el acumulado más grande en un inicio de año desde que se llevan estadísticas migratorias.

El Heraldo analizó el comportamiento en las deportaciones en este 2022 teniendo en cuenta las cifras publicadas por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho).

De acuerdo con el estudio, las deportaciones comenzaron con mucha fuerza para los hondureños que buscan llegar a Estados Unidos en la ruta migratoria por México.

Conmigho reveló que en los primeros dos meses de 2022 han sido devueltos al país 14,610 compatriotas para un promedio diario de 27 personas.

En enero regresaron a la nación 6,094 compatriotas, mientras que febrero rompió con todas las estadísticas antes publicadas con una deportación histórica de 8,516 hondureños.

Por otro lado, el número de cubanos deportados de EEUU a la Isla en los últimos cinco años aumentó más del 2370%, informó CNN en español.

Si en el año fiscal 2016 fueron deportados apenas 64 cubanos a la Isla, 2020 cerró con 1583 deportaciones, según los datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE, por sus siglas en inglés).


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar