Descarga gratis nuestra App

ICE detiene a científica de Harvard que podría cambiar el diagnostico del cáncer con nuevas imágenes

Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de abril de 2025

Article feature image

Una herramienta avanzada de microscopía desarrollada en la Universidad de Harvard prometía revolucionar la detección temprana del cáncer, pero su progreso se ha visto paralizado por la detención de una experta clave en el análisis de sus datos. Kseniia Petrova, científica rusa de 30 años, lleva más de dos meses bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que pone en pausa una investigación médica de alto impacto.

Petrova fue arrestada en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston a mediados de febrero por presuntas irregularidades al declarar muestras biológicas para uso científico. Actualmente se encuentra detenida en el Centro Correccional Richwood, en Luisiana, enfrentando un posible proceso de deportación a Rusia. Allí, asegura que teme represalias por su oposición a la guerra en Ucrania.

“Estamos atrapados en un sistema que no considera nuestra historia, ni nuestros aportes”, dijo Petrova en una entrevista telefónica desde el centro de detención. Su caso ha generado preocupación entre académicos y defensores de la ciencia, que temen una pérdida irreparable de talento especializado.

Petrova formaba parte del Laboratorio Kirschner de Harvard, donde diseñó herramientas informáticas fundamentales para interpretar las imágenes generadas por un innovador microscopio de alta resolución. Este equipo es capaz de producir más de 100.000 imágenes por experimento, pero sin los algoritmos desarrollados por Petrova, su utilidad se ve drásticamente limitada.

“El trabajo de Kseniia es insustituible”, afirma su mentor, el Dr. Leon Peshkin, investigador principal del Departamento de Biología de Sistemas de Harvard. “Su capacidad de combinar conocimientos de embriología con análisis computacional es extremadamente rara. En nuestro laboratorio, solo ella puede hacer eso”.

El abogado de Petrova, Gregory Romanovsky, explica que su cliente fue acusada de no declarar correctamente las muestras científicas, algo que normalmente se resuelve con una multa administrativa. “En lugar de eso, anularon su visa J-1 y fue detenida como si fuera una amenaza”, señaló.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que la científica fue detenida legalmente por proporcionar información falsa a oficiales fronterizos, aunque Petrova sostiene que sí informó sobre las muestras y que hubo confusión durante el interrogatorio.

La incertidumbre sobre el futuro de Petrova se suma a una creciente preocupación en la comunidad científica internacional. Investigadores han comenzado a replantearse sus planes de trabajo en EE.UU. por temor a enfrentarse a situaciones similares. Según una encuesta de Nature, el 75% de los científicos extranjeros consultados consideran mudarse a países como Canadá o Alemania debido al clima migratorio restrictivo.

Más de 240 universidades han reportado cambios repentinos en el estatus legal de estudiantes internacionales desde 2023, y al menos 28 demandas han sido presentadas para revertir cancelaciones de visas. Los demandantes alegan que estas acciones son arbitrarias y afectan de manera negativa el desarrollo de sus carreras.

Petrova, graduada del Instituto Ruso de Física y Tecnología, había sido reclutada por Harvard en 2022 gracias a sus excepcionales habilidades técnicas y su vocación científica. “No lo hace por dinero, sino por su compromiso con la ciencia”, dijo Peshkin.

Su colega William Trim, quien compartía vivienda con ella, destacó su rol esencial en el desarrollo del software que permite analizar los datos del microscopio. “Sin ella, el proyecto no puede avanzar”, afirmó.

La audiencia migratoria de Petrova está prevista para esta semana. Mientras tanto, colegas, investigadores y activistas siguen abogando por su liberación, recordando que detrás de las estadísticas migratorias hay vidas y proyectos que impactan al mundo.

(Con información de NBC NEWS)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar