Descarga gratis nuestra App

Experiodista oficialista cubano ahora vive de ayudas públicas en Florida

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 1 de mayo de 2025

Article feature image

Narciso Amador Fernández Ramírez, experiodista de medios oficialistas en Cuba y defensor acérrimo del régimen comunista, reside actualmente en Homestead, Miami, beneficiándose de programas de asistencia social financiados por el gobierno de Estados Unidos. El caso ha sido revelado por el periodista Mario Pentón en su página oficial de Facebook, generando reacciones en la comunidad del exilio.

Durante años, Fernández Ramírez —quien trabajó en los medios estatales Vanguardia y Cubahora— se destacó por su retórica agresiva contra los opositores al castrismo. En sus artículos no dudaba en llamar “ratas” o “mercenarios” a los exiliados cubanos, incluyendo a los veteranos de la Brigada 2506 que participaron en la invasión de Bahía de Cochinos.

Paradójicamente, este mismo individuo ingresó en marzo de 2024 a Estados Unidos amparado por el programa de parole humanitario implementado por la administración Biden. Según familiares consultados por Mario Pentón, Fernández Ramírez recibe actualmente cupones de alimentos, cobertura médica subsidiada y ayudas monetarias destinadas a refugiados.

“Está esperando su residencia permanente para luego solicitar beneficios como el Seguro Social y Medicare”, señaló una fuente que pidió el anonimato. “Es increíble verlo disfrutar de libertades y recursos en el país que durante décadas se dedicó a difamar”, agregó.

En su historial como propagandista, Fernández Ramírez recibió en 2014 el Premio 26 de Julio por su labor en la prensa escrita oficial. En 2017, llegó a comparar a Fidel Castro con José Martí, ubicándolo en un “Olimpo de héroes patrios”. Dos años más tarde, escribió que los brigadistas de Playa Girón actuaron “como tenían que hacerlo: como ratas”.

El abogado de inmigración Ismael Labrador, del bufete Gallardo Law Firm, opinó sobre el caso al ser consultado por Pentón. Según él, figuras como Fernández Ramírez no deberían ser elegibles para programas diseñados para quienes huyen de regímenes autoritarios.

“Una búsqueda simple en internet basta para identificar su papel como vocero ideológico del régimen cubano”, aseguró Labrador. Advirtió que, si el expropagandista omitió en su solicitud información clave sobre su pasado político, podría enfrentar la revocación de su estatus migratorio e incluso una posible deportación por fraude.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al ser consultado por Mario Pentón, no emitió comentarios sobre este caso específico.

La historia de Narciso Amador Fernández Ramírez reabre el debate sobre el uso indebido del parole humanitario y el acceso a beneficios públicos por parte de personas que en el pasado sirvieron a sistemas que niegan las libertades que ahora disfrutan.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar