Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo político concedido a Betssy Chávez
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
                           El gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México luego de que se confirmara que la ex primera ministra Betssy Chávez recibió asilo político en la residencia de la embajada mexicana en Lima, medida que ha generado una nueva crisis entre ambos países.
El canciller peruano Hugo de Zela comunicó la decisión durante una conferencia en la sede de Torre Tagle, calificando el acto del gobierno mexicano como un “gesto inamistoso” que vulnera los principios de respeto mutuo y no injerencia en los asuntos internos de Perú.
Según explicó, el Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo conocimiento “con sorpresa y profundo pesar” de la presencia de Chávez en la misión diplomática mexicana, pese a que enfrenta un proceso judicial por rebelión y conspiración derivado del intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022. La exfuncionaria tiene además una orden de prisión preventiva de 18 meses.
De Zela señaló que México ha incurrido en una “reiterada intervención” en la política peruana desde los tiempos de Andrés Manuel López Obrador, manteniendo —según sus palabras— una narrativa “distorsionada” de los hechos que llevaron a la destitución y encarcelamiento de Castillo.
“El gobierno mexicano intenta construir una realidad paralela, presentando a quienes atentaron contra la Constitución como víctimas de persecución política. Esa postura es falsa e inaceptable”, subrayó el canciller.
De igual modo, lamentó recientes declaraciones de la presidenta mexicana, quien habría afirmado que tanto Castillo como Chávez son perseguidos políticos, lo que a juicio de Perú representa una clara violación a la soberanía nacional.
Aclaró que, aunque se suspenderán las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, los servicios consulares continuarán activos para garantizar la atención a los ciudadanos peruanos y mexicanos en tránsito o residencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó además que México no ha enviado aún la notificación oficial que formaliza el asilo, paso exigido por la Convención de Caracas de 1954, que regula este tipo de procedimientos.
Mientras tanto, el proceso judicial contra Chávez continúa su curso. La ex primera ministra no ha asistido a las últimas audiencias del juicio, y su abogado, Raúl Noblecilla, admitió que desconoce su paradero. La Fiscalía la acusa de haber presionado a Pedro Castillo para disolver el Congreso y de ser una de las figuras clave en la intentona golpista.
“La relación con México fue históricamente fraternal, pero se ha visto deteriorada por una política exterior marcada por la injerencia y la desinformación”, lamentó De Zela al cerrar su declaración.
Con esta medida, Perú se convierte en el primer país de la región en romper relaciones diplomáticas con México a raíz del caso Castillo y su círculo cercano. El canciller enfatizó que la decisión “no es deseada, pero sí necesaria para defender la institucionalidad y el Estado de derecho” del país andino.