Descarga gratis nuestra App

Hombre fallece apuñalado tras disputa por un terreno en Falcón, Villa Clara

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

Article feature image

Es sacudida la calma del poblado de Falcón con un hecho que ha llenado de estupor a la comunidad. El ciudadano Didier Valdivia falleció tras un enfrentamiento con Greidy Faunde, con quien mantenía diferencias por la posesión de un terreno. Según los testimonios recogidos por Irma Broek en su perfil de Facebook, la discusión escaló rápidamente: comenzaron con golpes, pero Faunde tomó un arma blanca y asestó heridas mortales a Valdivia.

Aunque se trató de llevarlo con urgencia a un centro médico, la gravedad de las lesiones impidió su recuperación: Valdivia no sobrevivió.

Al cierre de esta nota, Faunde se encuentra bajo custodia policial, mientras las autoridades locales tratan de dilucidar cómo el conflicto entre particulares llegó hasta ese extremo letal.

El episodio ocurre en un contexto nacional marcado por una creciente ola de violencia entre jóvenes y casos de agresión con armas blancas, que alimenta la preocupación entre ciudadanos.

En varias provincias del país se han reportado episodios donde pleitos por asuntos cotidianos terminan en muerte o heridas graves. En Villa Clara mismo, medios locales han destacado que ante el incremento de robos y crímenes, se activaron recientemente ejercicios de vigilancia popular con el objetivo declarado de reducir la criminalidad en barrios y zonas rurales.

A nivel nacional, el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana dio cuenta de un ascenso alarmante en los delitos: en 2024 se reportaron 1 317 hechos de violencia, un 50,72 % más que el año anterior.

Otras fuentes independientes también denuncian un crecimiento vertiginoso de casos, con un incremento del 378 % en apenas dos años en algunos tipos de delitos en el primer semestre de 2025 .

En Villa Clara, las autoridades han admitido que la inseguridad se ha vuelto una preocupación emergente.

Con la implementación de patrullajes comunitarios y mayor participación vecinal en vigilancia, las autoridades pretenden mostrar una disminución de hechos delictivos, aunque los ciudadanos critican que estas medidas no atacan las raíces de la violencia ni la escasez económica, cultural y social que la impulsa.

El caso de Falcón conmueve porque no se trata de un robo, una reyerta casual ni un ajuste de cuentas bajo impunidad: es un conflicto personal, íntimo, que escaló hasta la muerte.

En la memoria de los vecinos quedará la imagen de violencia que se estaba gestando detrás de disputas cotidianas y de cómo una relación de vecindad puede transformarse en tragedia.

Con esta muerte, la provincia central de Villa Clara suma otra víctima a un índice de violencia que crece sin cifras oficiales completas.

Las familias claman por justicia, los jóvenes viven con miedo, y los barrios exigen que no todo delito quede en silencio.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar