Descarga gratis nuestra App

«Hamás acepta liberar a todos los rehenes bajo el plan de Trump y se abre a negociaciones con mediadores internacionales

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 3 de octubre de 2025

Article feature image

La noticia se ha hecho viral. y medios noticiosos y redes sociales se han hecho eco de la misma. Reuters informa que Hamás declaró este 3 de octubre de 2025 que acepta liberar a todos los rehenes israelíes —vivos o fallecidos— conforme a los términos del plan para Gaza propuesto por el presidente Donald Trump, y mostró su disposición a entrar de inmediato en negociaciones mediadas para acordar los detalles operativos del intercambio.

La iniciativa estadounidense, que consta de unos 20 puntos, contempla el intercambio de prisioneros, un cese al fuego inmediato y la retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

También exige la desmilitarización de Hamás y la constitución de un gobierno de transición bajo administración internacional. En su comunicado, Hamás señaló que está dispuesto a “liberar todos los prisioneros de ocupación —vivos y restos— de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida” en el plan de Trump, y recalcó que desea debatir los “condiciones de campo necesarias para aplicar el intercambio”.

No obstante, Hamás no aceptó sin reservas todos los componentes del plan. En particular, el grupo no manifestó su conformidad explícita con la cláusula de desarme, una de las exigencias que Israel rechaza, al igual que lo ha hecho previamente.

Asimismo, aunque la agrupación palestina se mostró a favor de entregar la administración de Gaza a un órgano independiente de tecnócratas palestinos, condicionó su adhesión a la realización de negociaciones mediadas.

El gobierno israelí, liderado por Benjamin Netanyahu, ya había manifestado su apoyo al plan de Trump pero con exigencias propias: una retirada parcial condicionada a la liberación rápida de los rehenes y manteniendo un control de seguridad sobre Gaza.

Trump, en tanto, dio a Hamás un plazo hasta el domingo por la tarde para responder al proyecto, advirtiendo que de rechazarse podría desencadenarse “una respuesta muy dura”.

La aceptación parcial de Hamás representa un momento de tensión en el conflicto, pues lleva el foco hacia las negociaciones prácticas: quién garantiza la seguridad de los liberados, cómo se lleva a cabo el intercambio simultáneo, cuáles serán los mecanismos de verificación y qué garantías habrá para que no se reanuden combates.

Además, la aceptación con condiciones deja abierta la puerta a nuevas discrepancias entre las partes e intercesores internacionales.

Este anuncio ha captado atención internacional como un posible punto de inflexión, aunque los expertos advierten que la implementación es sumamente compleja y depende de la voluntad, credibilidad y presión diplomática que existe sobre los actores involucrados.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar