Nieto de general castrista dirige clínica dental de lujo exclusiva para la cúpula en La Habana
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 8 de agosto de 2025

En un contexto donde la mayoría de los cubanos enfrenta largas esperas para procedimientos dentales básicos, una clínica privada en La Habana destaca por ofrecer servicios de alta tecnología dental exclusivamente a familiares y allegados de la cúpula gobernante cubana.
La clínica Vitalia, Salud y Belleza, ubicada en Úrsula #253, en el Reparto Sevillano del municipio Diez de Octubre, es accesible únicamente para un selecto grupo ligado a la élite política del país. Los precios, fuera del alcance de la población común, reflejan un mercado cerrado que favorece a los miembros y allegados de quienes controlan el país.
El propietario de la clínica es Ricardo Martínez Rosales, nieto del ya fallecido General de División Ulises Rosales del Toro, y hijo de Perla Rosales Aguirreureta, directora actual de la Oficina del Historiador de La Habana y heredera del monopolio que dejó Eusebio Leal en esta institución cultural y turística de la ciudad.

Recientemente, en redes sociales circuló un video donde “Ricky” Martínez Rosales aparece junto a su esposa y sus suegros disfrutando de vacaciones en destinos turísticos de lujo en México, como Cancún y Quintana Roo.

Estas imágenes contrastan con la realidad que vive la mayoría de la población cubana, que enfrenta restricciones, escasez y la exhortación constante a la resistencia y al sacrificio para mantener el sistema vigente.
La existencia de esta clínica y los privilegios que representa evidencian la disparidad entre la élite y el pueblo cubano.
Mientras muchos esperan años para acceder a tratamientos dentales básicos como empastes o extracciones, la familia de altos funcionarios disfruta de servicios privados con tecnología avanzada, además de un nivel de vida ostentoso.

Este caso refleja un patrón de desigualdad y doble moral, donde los recursos y beneficios se concentran en la cúpula, mientras la mayoría de la población continúa enfrentando limitaciones significativas en servicios esenciales de salud y bienestar.
Fuente: La Tijera