Descarga gratis nuestra App

Trovador comunista se burla de periodista exiliado y le responden como se debe

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 8 de mayo de 2025

Article feature image
Trovador a la izq/Periodista a la derecha. Foto:Cuballama

El trovador cubano Ariel Díaz, conocido principalmente por su apoyo al régimen cubano y su escasa relevancia en la escena musical, ha generado controversia recientemente al burlarse del periodista exiliado Lázaro Chirino, quien trabaja en la cadena de supermercados Mercadona en España. A través de las redes sociales, Díaz, más reconocido por su actividad como ciberclaria y generador de contenido poco ético que por su música, se permitió criticar a Chirino por su trabajo, sin tener en cuenta la dignidad de las personas que, independientemente de su ocupación, luchan por mantenerse en pie.

Lo irónico de las palabras de Díaz es que, como trovador, debería poseer una sensibilidad especial hacia los problemas sociales y las luchas del pueblo. Sin embargo, sus comentarios evidencian una desconexión con la realidad y una actitud despectiva hacia los trabajadores que, a pesar de tener empleos que no son considerados «glamorosos», desempeñan roles fundamentales en la sociedad. Este comportamiento, cargado de elitismo, no solo desprecia a Chirino, sino a millones de personas que trabajan con dedicación para sacar adelante a sus familias.

Además de su carrera musical prácticamente irrelevante en Cuba, Díaz se ha hecho conocido por sus posturas políticas, en especial su apoyo incondicional al régimen cubano y su defensa de figuras como Fidel Castro y Nicolás Maduro. Sin embargo, sus palabras y comportamientos muestran una incoherencia alarmante, como cuando se queja de las condiciones de miseria en Cuba, pero sigue defendiendo el mismo sistema que perpetúa esas condiciones. Su hipocresía se revela aún más al centrarse en detalles superficiales y despectivos, como el trabajo de Chirino, mientras parece ignorar las verdaderas luchas de las personas.

Por su parte, Lázaro Chirino reaccionó de manera digna y con elegancia, demostrando que la verdadera dignidad se encuentra en el esfuerzo diario y en la integridad, no en la fama ni en los títulos. En una publicación en redes sociales, compartió el post de Díaz, pero con una respuesta que refuerza su orgullo por su trabajo en Mercadona. En su mensaje, Chirino destacó que con su salario puede vivir dignamente, algo que muchos en Cuba no pueden decir, especialmente aquellos que se ven obligados a «inventar» para sobrevivir.

Además, Chirino hizo hincapié en el esfuerzo físico que implica su trabajo, señalando que mueve a diario 200 metros cúbicos de alimentos refrigerados. Con estas palabras, el periodista subrayó su independencia económica, resaltando que puede cubrir sus necesidades básicas y más, sin tener que recurrir a prácticas ilícitas, a diferencia de muchos en la isla. Esta respuesta, cargada de orgullo y dignidad, dejó claro que el valor del trabajo no está relacionado con el prestigio o la visibilidad pública, sino con el esfuerzo honesto.

La polémica también refleja el perfil de Ariel Díaz, un individuo más conocido por su afinidad con el régimen cubano y por sus comportamientos cuestionables que por sus logros musicales. Díaz ha demostrado en múltiples ocasiones su falta de coherencia, no solo al defender el sistema cubano, sino también al apoyarse en figuras controvertidas. Su reciente actuación al apoyar al trovador Fernando Bécquer, acusado de abusos sexuales, ha sumado más críticas a su figura, mostrando su falta de principios al alinearse con aquellos cuyas acciones van en contra de los valores que un artista debería promover.

Este episodio es solo uno más de los muchos que reflejan las tensiones dentro de la comunidad artística cubana y, en general, las discrepancias políticas que siguen marcando la vida de los cubanos, tanto dentro como fuera de la isla. Mientras algunos defienden su visión del mundo, a menudo desconectada de la realidad, otros luchan por encontrar una vida digna, lejos de los prejuicios y de la falsedad que caracteriza a quienes se aferran al poder en lugar de valorar la humanidad.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar