Descarga gratis nuestra App

Confirman casos de brucelosis en Camagüey, población alerta ante silencio oficial

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 27 de agosto de 2025

Article feature image

El periodista José Luis Tan informó en su perfil de Facebook sobre la confirmación de casos de brucelosis en la provincia, señalando que hasta el momento las autoridades no han emitido información oficial al respecto.

La brucelosis es una enfermedad infecciosa que puede transmitirse al ser humano por distintas vías:

Consumo de leche o queso mal pasteurizado.

Ingesta de carne cruda o mal cocinada.

Contacto directo con animales infectados o con sus desechos.

En casos poco comunes, también es posible el contagio a través del aire.

Los síntomas de la enfermedad suelen presentarse de forma gradual y pueden confundirse con otros padecimientos, lo que dificulta su diagnóstico temprano.

Entre los principales signos están:

Fiebre prolongada.

Dolor de cabeza.

Sudoración excesiva.

Dolores musculares y articulares.

Cansancio extremo.

En situaciones más graves, puede provocar inflamación del hígado o del bazo, complicando el estado de salud del paciente.

De acuerdo con lo publicado por José Luis Tan, las condiciones actuales de la provincia de Camagüey con tupiciones en las redes de saneamiento, acumulación de basura y aguas estancadas favorecen la propagación de enfermedades infecciosas como la brucelosis, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.

El periodista alertó que la falta de información oficial incrementa la incertidumbre de la población, ya que no se han dado a conocer medidas preventivas ni protocolos de atención médica específicos.

El silencio de las autoridades genera preocupación en un contexto donde las condiciones higiénico-sanitarias se deterioran y facilitan la aparición de brotes de enfermedades.

En otros lugares, el control de la brucelosis incluye campañas de información pública, control veterinario del ganado y un estricto seguimiento epidemiológico.

Sin embargo, en el caso de Camagüey, aún no se han informado acciones concretas para enfrentar esta situación.

Mientras tanto, especialistas recomiendan hervir la leche antes de consumirla, evitar quesos artesanales sin garantías sanitarias, cocinar bien la carne y extremar las medidas de higiene en el manejo de animales y productos derivados.

La confirmación de casos en Camagüey, revelada por el periodista José Luis Tan, expone una vez más la necesidad de transparencia informativa y medidas preventivas claras ante riesgos epidemiológicos que afectan directamente a la población.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar