Venezuela multiplica por cuatro el suministro de crudo a Cuba tras salida de Chevron
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 4 de agosto de 2025

Venezuela ha cuadruplicado sus envíos de petróleo a Cuba durante el mes de julio, aprovechando la salida temporal de Chevron del mercado venezolano. Esta decisión estratégica permite al régimen de Nicolás Maduro reforzar su histórica alianza con La Habana justo cuando la isla enfrenta una de sus peores crisis energéticas en décadas, marcada por apagones que superan las 20 horas diarias.
Según datos obtenidos por Reuters, la estatal venezolana PDVSA incrementó el volumen de petróleo enviado a Cuba de 12.000 a más de 52.000 barriles diarios, principalmente crudo pesado y fuel oil. Aunque estos combustibles son altamente contaminantes, son imprescindibles para sostener la red eléctrica cubana, que hoy se encuentra al borde del colapso.
La maniobra no es casual. Tras la reciente pausa de Chevron, Venezuela redirigió parte de sus exportaciones hacia su tradicional aliado caribeño. Este cambio no solo responde a necesidades logísticas, sino también a un claro objetivo geopolítico: mantener a flote al régimen de Miguel Díaz-Canel en medio del descontento popular, la escasez crónica de alimentos y la falta de transporte.
A pesar del aumento, el gobierno cubano alega no tener suficiente combustible para alimentar las plantas eléctricas, lo que ha derivado en cortes de energía prolongados en todo el país, con excepción de La Habana. En las provincias, los apagones superan las 20 horas por día, agravando el malestar ciudadano en un entorno de crisis estructural.
Esta reactivación del puente petrolero entre Caracas y La Habana revive los términos del acuerdo firmado en el año 2000 entre Fidel Castro y Hugo Chávez, que garantizaba a Cuba el acceso a petróleo venezolano en condiciones preferenciales. Aunque los tiempos han cambiado, el pacto sigue siendo vital para ambos regímenes, cada vez más aislados internacionalmente y cuestionados por su falta de reformas.
El futuro de esta alianza energética, sin embargo, no está garantizado. Estados Unidos podría renovar licencias para que Chevron y otras empresas privadas retomen operaciones en Venezuela, lo que reconfiguraría nuevamente el mapa de exportaciones. Mientras tanto, Maduro aprovecha la incertidumbre para fortalecer lazos con sus aliados más cercanos.