Descarga gratis nuestra App

Nuevas tandas de apagones estremecerán La Habana esta semana

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 28 de julio de 2025

Article feature image

La Empresa Eléctrica de La Habana anuncia una nueva programación de apagones que regirá desde este lunes 28 de julio hasta la madrugada del domingo 4 de agosto. La medida responde al persistente déficit en la capacidad de generación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), una situación que se ha vuelto recurrente y que impacta fuertemente la vida cotidiana de los cubanos, incluyendo los que hasta hace unos días "escapaban" de esta situación, los capitalinos.

Específicamente en La Habana, el cronograma detalla cortes diarios en bloques organizados por horarios, comenzando a las 10:00 de la mañana y extendiéndose, en algunos casos, hasta las 2:00 a.m. del día siguiente. También se han incluido interrupciones en la madrugada, desde las 2:00 hasta las 8:00 a.m., lo que significa que algunas zonas estarán sin electricidad durante más de 10 horas seguidas.

“El lunes 28 de julio, por ejemplo, se afectarán los bloques B4 y B5 de 10:00 a.m. a 2:30 p.m.; B3 y B4 de 2:30 p.m. a 7:00 p.m.; B5 y B1 de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.; y B2 y B3 de 11:00 p.m. a 2:00 a.m. Además, los bloques B2, B4 y B6 quedarán sin servicio entre las 2:00 y las 8:00 a.m. del martes.”

No obstante, las autoridades aclaran que este calendario es solo una referencia y que las afectaciones definitivas pueden variar según la disponibilidad real de generación del SEN cada día. De hecho, durante la jornada del domingo 27 de julio no se aplicaron todos los cortes previstos. Aunque se reportó un déficit de 123 MW a las 8:10 p.m., los bloques B1, B3 y B6 no fueron finalmente afectados.

“Más allá de lo planificado, los ciudadanos deben estar preparados para cortes imprevistos, ya que también pueden producirse apagones por averías técnicas.”

La empresa recuerda que, en estos casos, se puede reportar la situación a través de sus canales oficiales en WhatsApp, Telegram, correo electrónico o vía telefónica.

Esta situación se suma a un clima de tensión creciente en la capital, donde los apagones no solo afectan el confort doméstico, sino también el suministro de agua, la conservación de alimentos y la actividad económica.

La sensación de incertidumbre es constante, ya que muchas veces los cortes no siguen los horarios anunciados y pueden extenderse sin previo aviso.

En redes sociales, las imágenes de calles oscuras, apagones en hospitales y viviendas sumidas en la penumbra se han multiplicado, alimentando la preocupación ciudadana. Mientras tanto, la población continúa sin una solución definitiva a la vista.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar