Artista cubana denuncia intento de agresión en su casa y acusa de inacción policial a las autoridades
Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de julio de 2025

La cantante y guitarrista cubana Llilena Sussel, integrante del Dúo Lür, denunció públicamente un hecho violento ocurrido en su vivienda y la falta de respuesta por parte de las autoridades tras múltiples llamadas de auxilio.
Desde sus redes sociales, Sussel relató con impotencia lo sucedido: “Entraron a mi casa, rompieron las rejas, la puerta. Puse una denuncia por daños, por acoso”. La artista acompañó su denuncia con imágenes y videos que muestran los destrozos causados en la entrada de su hogar, como evidencia del ataque.
De acuerdo con su testimonio, el episodio ocurrió mientras un hombre intentaba forzar su entrada a patadas, ayudado —según afirmó— por “un vecino borracho y un herrero drogadicto”. Sussel aseguró que, aunque ella y varios amigos llamaron a la policía de manera reiterada, no obtuvieron la respuesta esperada.
“Todos mis amigos llamaban y contestaba solo quien decía que ya había sido reportado”, lamentó.
“Llamé llorando, desesperada… y nadie vino. Trabajo hace 11 años para la cultura, haciendo teatro, haciendo canciones, no soy una mujer violenta, y no estoy a salvo”, escribió, evidenciando el nivel de vulnerabilidad al que se siente expuesta.
El caso de Sussel no es aislado. Su denuncia pone de nuevo sobre la mesa la sensación de inseguridad ciudadana en Cuba y la desconfianza creciente en la actuación de las fuerzas del orden. A pesar de haber presentado una denuncia formal, Sussel manifestó que sigue sintiéndose desprotegida.
“A quién tengo que llegar para no tener miedo de salir de mi casa. A quién tengo que llamar para que no archiven mi denuncia. ¿Cuánto cuesta una orden de alejamiento? Yo solo sé que tengo miedo”, concluyó.
Aunque no reveló si existían antecedentes con los agresores ni los posibles motivos del ataque, su relato confirma lo que muchos ciudadanos han señalado en redes: la impunidad de ciertos actos violentos y la indiferencia institucional. Ignorar una llamada de auxilio, subraya la artista, es también una forma de violencia.