Descarga gratis nuestra App

Gobierno cubano deja sin apoyo a familia con tres niños asmáticos tras huracán Melissa(videos)

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025

Article feature image

Tras el paso del huracán Melissa, una familia de Guantánamo con tres niños asmáticos quedó completamente desamparada por las autoridades cubanas, evidenciando la falta de respuesta efectiva del gobierno ante la emergencia. La vivienda, afectada gravemente con pérdida de tejas, daños en baño y cocina, y condiciones precarias para dormir, no recibió ninguna asistencia oficial, según denunció el propio padre de familia en un testimonio recogido por el activista y tiktoker Freddy King Flow.

El gobierno alegó que la casa “no tenía solución” o que “no estaba afectada por el ciclón”, negándose a entregar materiales básicos como tejas, cemento o alimentos. La familia, sin apoyo institucional, se vio obligada a intentar reparaciones por sus propios medios, exponiendo a los niños asmáticos a riesgos significativos por la humedad, el polvo y la inseguridad estructural.

A pesar de la gravedad de la situación, nadie de trabajo social ni el delegado local acudió a realizar una evaluación técnica en el momento crítico del desastre. Cuando finalmente se presentaron, su decisión fue negar asistencia bajo el argumento de que la estructura no resistiría reparaciones, dejando a la familia en un limbo de abandono institucional.

Frente a la indiferencia estatal, Freddy King Flow documentó la situación y movilizó una campaña de solidaridad a través de redes sociales, logrando recaudar en pocas horas 850 dólares para cubrir necesidades básicas inmediatas.

Su equipo entregó alimentos, agua y otros insumos a la familia y a otras afectadas en la comunidad de Vallate, en una de las zonas más devastadas del oriente cubano. Los videos compartidos por el tiktoker muestran casas sin techos, paredes derrumbadas y familias intentando cocinar entre los escombros, contrastando con el discurso triunfalista del gobierno sobre la respuesta a Melissa.


Este caso evidencia un patrón de negligencia y distancia de las autoridades cubanas ante situaciones de emergencia, donde la población depende más de la solidaridad ciudadana y de activistas independientes que de la asistencia estatal. La falta de evaluación técnica, el rechazo a entregar materiales y la ausencia de soluciones efectivas para familias vulnerables reflejan una deficiencia sistémica en la gestión de desastres.

Mientras tanto, la campaña de Freddy King Flow continúa, intentando paliar la desesperanza y el abandono que persisten en varias comunidades afectadas por el huracán Melissa, recordando que, en Cuba, la ayuda oficial muchas veces llega tarde o nunca, y que la iniciativa ciudadana se convierte en el principal sostén frente a la adversidad.

La historia de esta familia no solo denuncia la indiferencia gubernamental, sino que resalta el rol crucial de las redes sociales y de los activistas en cubrir vacíos que el Estado deja ante emergencias humanitarias, mostrando un contraste doloroso entre la realidad vivida por los damnificados y la narrativa oficial sobre la gestión de desastres.






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar