Gerardo Hernández genera indignación con fiesta de los CDR en medio de apagones en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 28 de septiembre de 2025

En Cuba se dice que “cuando no hay pan, casabe”, pero esta vez el refrán tomó otro matiz: “cuando no hay corriente, fiesta de los CDR”. El exespía Gerardo Hernández Nordelo, hoy coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), encendió la polémica al compartir en Facebook un video de una celebración en Ciego de Ávila, justo cuando el país atraviesa una de sus peores crisis energéticas.
En las imágenes, que rápidamente circularon por redes sociales, se ve a un grupo de personas bailando casino como parte de las actividades previas al 65 aniversario de los CDR. Mirando a la cámara con ironía, Gerardo suelta: “Esto es con Inteligencia Artificial, en Cuba no hay CDR. Odiadores, no sufran, no sufran”.
La frase fue percibida como una burla por muchos cubanos que, al mismo tiempo, intentaban cocinar con leña o sobrevivir a apagones de más de 24 horas. Las críticas no tardaron en llegar: “Ese debe ser el único CDR que celebra, porque en el resto del país la gente está pendiente de si llega el agua o la electricidad”, escribió un usuario. Otros fueron más directos: “Pongan la corriente, no nos interesa la fiesta de los CDR”.
El contraste resulta evidente. Los CDR, creados en 1960 como red de vigilancia vecinal, han perdido fuerza en muchos barrios, donde ya casi no se hacen guardias ni reuniones. Aun así, Gerardo intenta revitalizarlos con campañas como “100 tareas por el centenario de Fidel”.
Sin embargo, la fiesta mostrada por el dirigente choca con el discurso oficial que busca convertir a los CDR en “batallones de defensa” frente a posibles protestas. Mientras tanto, la realidad del cubano común es otra: colas interminables, hambre, apagones y protestas que gritan “Libertad”.
El episodio evidencia, una vez más, la desconexión entre la dirigencia política y el pueblo, que percibe estas celebraciones como un espectáculo de “pan y circo” en medio de la oscuridad.