Cuba enfrenta aumento de dengue con personas en estado grave
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 29 de agosto de 2025

El doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, informó que cuatro pacientes se encuentran en estado grave debido al dengue, una enfermedad que ha ido en aumento en varias provincias del país.
Actualmente, existe transmisión activa en siete provincias, nueve municipios y nueve áreas de salud. Aunque la mayoría de los enfermos logra recuperarse, el dengue puede provocar complicaciones serias, por lo que Durán subrayó la necesidad de acudir de inmediato al médico ante síntomas como fiebre o dolores intensos.
El especialista también alertó sobre el virus de oropouche, que sigue circulando en 11 provincias y 24 municipios. Sus síntomas son similares al dengue —fiebre y dolor muscular—, pero con cuadros clínicos menos severos.
En paralelo, el chikungunya continúa afectando principalmente al municipio de Perico, en Matanzas, aunque hasta el momento no se ha extendido a otras zonas. Esta enfermedad se caracteriza por fiebre y dolores articulares intensos.
El sistema de salud cubano enfrenta enormes dificultades para contener estos brotes, marcado por la escasez de medicamentos, recursos limitados y la falta de control sobre los focos del mosquito. A ello se suma la precariedad en el acceso al agua potable, lo que agrava la crisis sanitaria.
Las autoridades han instado a la población a reforzar las medidas preventivas, evitar la automedicación y acudir a los servicios de salud en caso de síntomas sospechosos.
A este panorama se añade un incremento en los casos de hepatitis A, enfermedad digestiva que está experimentando un “discreto aumento” en el número de afectados, según Durán. Esta infección se transmite a través del consumo de agua o alimentos contaminados por heces fecales.
El experto recomendó hervir el agua, utilizar pastillas de cloro —disponibles en algunas farmacias— y lavar adecuadamente los vegetales antes de su consumo, como medidas básicas para prevenir contagios.