Fundador del partido izquierdista español Podemos y reconocido defensor de los derechos de las mujeres irá a juicio por presunta agresión sexual
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de noviembre de 2025
A pesar de haber sido una de las voces más visibles de la izquierda española en defensa del feminismo y contra la violencia de género, el fundador del partido Podemos, Íñigo Errejón, se encamina ahora a un juicio por presunta agresión sexual. El juez Adolfo Carretero, titular del Juzgado de Instrucción de Madrid, ha propuesto sentarlo en el banquillo al considerar que existen indicios suficientes de que agredió sexualmente a la actriz y presentadora Elisa Mouliaá, hechos que ella denunció públicamente en octubre de 2024.
La decisión judicial, plasmada en el auto que cierra la fase de instrucción, sostiene que Errejón habría “dado un beso inconsentido”, realizado “tocamientos sexuales con un leve forcejeo” e intentado otro tocamiento que no llegó a consumarse debido a la oposición de la víctima. Los hechos habrían ocurrido en octubre de 2021, antes de la entrada en vigor de la ley del “solo sí es sí”, que unificó toda violencia sexual bajo el tipo penal de agresión.
El magistrado destaca que no existió violencia física ni intimidación, por lo que el caso se enmarca dentro de la figura del antiguo delito de abuso sexual, vigente en la fecha de los hechos. La resolución subraya que la declaración de la denunciante constituye el principal indicio, considerándola “coherente en lo esencial”, pese a la falta de recuerdo de detalles secundarios.
Mouliaá relató haber sufrido varios episodios de besos y tocamientos no consentidos en una misma noche, antes, durante y después de una fiesta en casa de unos amigos. La actriz explicó que en uno de los episodios no reaccionó por encontrarse “aturdida” y “bloqueada”. Tres días después de lo ocurrido, según el informe de su psiquiatra, manifestó haber tenido un “problema” con un político famoso que le generaba ansiedad, un testimonio que el juez considera relevante. El especialista también diagnosticó estrés postraumático en una consulta posterior.
Además, el auto recoge testimonios de referencia, como el de dos amigas y el del padre de la presentadora, quienes corroboraron parte del contexto narrado por ella. El juez recuerda que, de acuerdo con los peritos, es frecuente que víctimas de abusos o violencia mantengan contacto posterior con el presunto agresor por dependencia emocional o en busca de una disculpa.
Errejón, conocido por su postura combativa contra el machismo y por su defensa del derecho de las mujeres a ser protegidas de cualquier forma de violencia, reconoció que se besó con Mouliaá y que hubo tocamientos, pero sostiene que todo fue consentido. También declaró que ella no estaba bajo los efectos del alcohol y que abandonó la vivienda “con normalidad”.
Su defensa sostiene que la denuncia responde a un supuesto afán de notoriedad de la actriz en un momento en que su carrera “no iba bien”. Los abogados aportaron una conversación de WhatsApp posterior a los hechos que, según el juez, carece de relevancia probatoria.
A juicio de Carretero, “los indicios existen” y no han sido desvirtuados por la versión del fundador de Podemos, quien abandonó la política en octubre de 2024 tras acusaciones previas de acoso machista. De prosperar la acusación, el caso representará un desafío político y moral para una figura históricamente vinculada al feminismo y a la lucha contra la violencia de género.