Fiscalía General de Cuba: Más de 380 sancionados por las protestas del 11J

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 13 de junio de 2022

Article feature image

Más de 380 personas fueron condenadas en Cuba por las protestas del 11 de julio de 2021, informó este domingo la Fiscalía General de la República, que insistió en el discurso del régimen de que los manifestantes del 11J "atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad de nuestro Estado socialista".

"Transcurrido el término para que los acusados o el Fiscal establecieran los recursos contra las sentencias dictadas, en ejercicio del derecho que les asiste legalmente, o por haber sido resueltos estos, informamos que, hasta el momento, la Fiscalía ha sido notificada por los Tribunales Populares de 76 sentencias que han adquirido firmeza", apuntó.

381 personas fueron sancionadas por el 11J, "incluyendo 16 jóvenes con edad entre 16 y 18 años, fundamentalmente por delitos de sedición; sabotaje; robo con fuerza y violencia; atentado; desacato y desórdenes públicos", señaló el comunicado de prensa.

Según la Fiscalía General de la República de Cuba, "a 297 acusados se les impuso sanciones de privación de libertad, atendiendo a la gravedad y circunstancias en que ocurrieron los hechos y a la conducta personal".

36 personas fueron sancionadas por el delito de sedición, a los que se les impuso penas entre cinco y 25 años de privación de libertad.

"A 84 acusados, se les subsidió la sanción de privación de libertad, por otras penas alternativas que no implican –en principio, bajo condición de buena conducta–, su ingreso a prisión, disponiéndose para ellos las de trabajo correccional con y sin internamiento, y limitación de libertad; en esta decisión se encuentran incluidos 15 de los jóvenes con edades entre 16 y 18 años", señaló.

La Fiscalía General de la República de Cuba aclaró que "el quebrantamiento de las obligaciones impuestas por el Tribunal en sus sentencias o la comisión de un nuevo hecho delictivo, trae como consecuencia la revocación de la sanción subsidiaria y el cumplimiento del resto de la pena originalmente fijada, en privación de libertad".

"En las sentencias dictadas los Tribunales Populares se pronunciaron en cada caso por la responsabilidad civil de indemnizar a las personas que resultaron lesionadas, como consecuencia de los hechos cometidos, y la reparación de los daños ocasionados a las entidades", señaló.

"En estos momentos corresponde el inicio del proceso de ejecución de las sanciones firmes impuestas, y durante su cumplimiento velar porque se alcancen los fines educativos, coercitivos y preventivos de estas, el reforzamiento de los valores, la rectificación de la conducta de los sancionados y su reinserción social", concluyó el comunicado de la Fiscalía General de la República de Cuba.

La fiscal jefa de la dirección de Procesos Penales de la Fiscalía General de la República, Lisnay María Mederos Torres, dijo a Cubadebate que, durante la tramitación de estos procesos, se verificó el cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales del debido proceso y se controló las investigaciones practicadas por los órganos del Ministerio del Interior. "Los abogados mantuvieron comunicación con sus representados, accedieron a las actuaciones y aportaron las pruebas que consideraron oportunas".

Pese a las denuncias de familiares y amigos de los acusados por el 11J de que los juicios eran circos montados para condenarlos, el régimen insiste en las supuestas garantías de los procesados.

La activista Salomé García, Bacallao, de Justicia 11J, señaló en Twitter que "mientras el Tribunal Supremo de Cuba no ha publicado aún las sentencias de los juicios de casación de la mayoría de los manifestantes de La Güinera y Toyo, acusados de sedición, la Fiscalía General de la República de Cuba informa de sanciones a '381 personas, incluyendo 16 jóvenes con edad entre 16 y 18 años'".

"Según los registros de Justicia 11J y Cubalex, han sido juzgadas al menos 585 personas en relación con las protestas de julio de 2021, incluidos 24 menores. Al menos 89 personas más están en espera de juicio con petición fiscal, incluyendo cinco menores de 18 años", detalló.

"Todavía la Fiscalía General de la República de Cuba no ha respondido sobre el total de personas detenidas por las protestas del 11J y los días siguientes. En enero informó que habían sido procesadas 790 personas. ¡Exigimos al Tribunal Supremo de Cuba revisión de todas las causas y libertad inmediata sin cargos para tod@s!"


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar