Descarga gratis nuestra App

Revelan el vínculo secreto de Ana Hurtado con cúpula militar cubana: esposa de hijo del general Senén Casas Regueiro

Redacción de CubitaNOW ~ martes 7 de octubre de 2025

Article feature image

La periodista española Ana Hurtado, conocida por su defensa incondicional del régimen cubano, vuelve a estar en el centro de la polémica tras revelarse que está casada con el hijo del general Senén Casas Regueiro, uno de los militares más temidos y vinculados al aparato represivo del castrismo.

La información fue difundida por el periodista Mario Vallejo, quien aseguró que este vínculo familiar explica en buena parte la férrea lealtad de Hurtado al sistema cubano.

Casas Regueiro es recordado por su papel en la tragedia del Remolcador “13 de Marzo”, en 1994, cuando 41 cubanos —entre ellos niños— murieron al ser embestidos por embarcaciones militares mientras intentaban escapar del país. Pese a las pruebas y los testimonios de sobrevivientes, nunca se rindieron cuentas ante la justicia.

En abril pasado, Ana Hurtado anunció en sus redes sociales su matrimonio con un “cubano revolucionario”, sin revelar su identidad. “Hasta que la muerte nos separe. Esta Revolución me dio el mejor regalo de mi vida”, escribió entonces, acompañando el mensaje con una foto junto a su pareja. Poco después, restringió el acceso a sus perfiles, aparentemente para evitar las críticas que comenzaron a inundar las redes sociales.

La periodista, condenada en España a pagar 10.000 euros por difamar al médico y activista cubano Lucio Enríquez Nodarse, se ha convertido en una de las voces más radicales a favor del castrismo en Europa.

Desde sus plataformas digitales ha insultado y atacado públicamente a opositores, artistas y periodistas cubanos que denuncian la represión en la Isla.

Pese a proclamarse como “amante del pueblo cubano”, Hurtado ha sido criticada por su desconexión con la realidad de los ciudadanos que padecen la escasez, la censura y la falta de libertades. Su matrimonio con el hijo de un alto mando militar añade una nueva capa de controversia a su imagen pública, reforzando la percepción de que sus discursos “solidarios” no son más que un intento de encubrir los abusos del régimen.

Mientras tanto, las redes sociales se llenan de reacciones que denuncian la hipocresía de una mujer que defiende un sistema desde la comodidad del extranjero, sin sufrir las consecuencias que padecen millones de cubanos dentro de la Isla.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar