Descarga gratis nuestra App

Hallan sin vida a pescador desaparecido en la boca del río Bacunayagua en Matanzas

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de noviembre de 2025

Article feature image

Tras intensas labores de búsqueda, fue encontrado sin vida el pescador Ariel Alejandro Delgado, residente en Santa Cruz del Norte, provincia de Mayabeque, quien había desaparecido mientras realizaba faenas en la zona conocida como “Risco Alto”, cerca de la boca del río Bacunayagua, según informó el perfil oficialista de Facebook Con Todos La Victoria.

El reporte indica que Delgado se encontraba pescando cuando, por razones aún desconocidas, desapareció dejando en el lugar su motocicleta, un teléfono celular y otras pertenencias personales, las cuales fueron entregadas posteriormente a sus familiares.

Ante la alerta de su desaparición, equipos de bomberos, rescatistas y pescadores locales se movilizaron de inmediato para iniciar las labores de búsqueda por todo el litoral. La zona, caracterizada por fuertes corrientes y acantilados rocosos, dificultó las operaciones durante varias horas.

Finalmente, su cuerpo fue hallado por pescadores de la zona de Puerto Escondido, a unos 500 metros de la desembocadura del río Bacunayagua, un área donde el mar suele presentar corrientes impredecibles. Las autoridades de rescate y salvamento acudieron al lugar para recuperar el cadáver y trasladarlo a tierra firme, mientras se notificaba oficialmente a los familiares.

La tragedia ha causado consternación entre los habitantes de Santa Cruz del Norte, quienes conocían al pescador como un hombre trabajador y amante del mar. En redes sociales, varios usuarios lamentaron el suceso y destacaron el peligro que representa pescar en zonas abiertas o de alto riesgo, especialmente en épocas de oleaje fuerte.

Puerto Escondido, donde fue hallado el cuerpo, es una pequeña zona costera en la desembocadura del río Bacunayagua, justo en el límite entre las provincias de Matanzas y Mayabeque, en el norte de Cuba. Este lugar es conocido por su belleza natural y por ser punto frecuente de actividad pesquera, aunque también ha sido escenario de accidentes debido a sus condiciones marítimas complejas y la falta de señalización adecuada.

Las autoridades locales no han ofrecido detalles sobre las causas del accidente, pero se presume que una corriente repentina o un resbalón podrían haber provocado la caída del pescador al agua.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar