Descarga gratis nuestra App

Fenómeno meteorológico sorprende cerca del aeropuerto de La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

Article feature image

Un fenómeno meteorológico inusual fue observado la tarde del lunes en las cercanías del Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Según informó el meteorólogo cubano Elier Pila Fariñas en sus redes sociales, se trató de un tornado de baja intensidad.

Aunque no se reportaron daños materiales ni personas afectadas, el evento captó la atención de varios usuarios en redes sociales, quienes compartieron imágenes y videos del embudo visible a corta distancia del aeropuerto.

El Instituto de Meteorología de Cuba ya había advertido en su pronóstico diario sobre condiciones atmosféricas propicias para la formación de fenómenos aislados. De acuerdo con su parte oficial, la interacción entre un flujo de aire moderadamente húmedo desde la superficie hasta unos tres kilómetros de altura y factores locales, como el calor acumulado durante el día, favorecieron la aparición de nublados, chubascos e incluso tormentas eléctricas aisladas en varias zonas del país.

Este tipo de tornados débiles, aunque poco frecuentes, no son desconocidos en el territorio cubano, especialmente en épocas donde la combinación de humedad y calor puede desencadenar inestabilidad en la atmósfera. Expertos aclaran que la mayoría de estos eventos no alcanzan niveles destructivos, aunque su formación cerca de infraestructuras críticas, como un aeropuerto, siempre genera preocupación.

En años anteriores, Cuba ha experimentado tornados más severos, como el que afectó a varios municipios habaneros en enero de 2019, dejando un saldo de muertos y cuantiosos daños materiales.

Aunque el tornado de este lunes no se compara en magnitud con aquel, el registro de su presencia confirma que tales eventos pueden presentarse de forma repentina y en zonas densamente pobladas. La comunidad científica continúa monitoreando los cambios en los patrones meteorológicos de la región, en un contexto global donde el cambio climático podría estar incrementando la frecuencia e intensidad de ciertos fenómenos.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar