Feminicidio en Sancti Spíritus: una nueva víctima eleva a 15 los casos en Cuba en 2025
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

Plataformas feministas independientes confirmaron un nuevo caso de feminicidio en Cuba, el número 15 en lo que va del año 2025. La víctima fue Rosa María Santana Álvarez, conocida como Rosi, una joven madre de aproximadamente 29 años, quien fue brutalmente asesinada por su expareja el pasado 4 de mayo en la Base de Campismo Popular La Hormiga, en el municipio de Fomento, provincia de Sancti Spíritus.
Según reportes de las organizaciones Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) y el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT), Rosi recibió al menos siete puñaladas por parte de Yoandri Alonso, alias "El Colorao", con quien habría mantenido una relación sentimental previa. La joven falleció en el lugar, dejando huérfanos a sus dos hijos pequeños.
El crimen tuvo lugar en un espacio recreativo familiar, lo que ha causado gran conmoción en la comunidad. Hasta el momento, no se ha confirmado la detención del agresor, y ninguna entidad estatal ha emitido información oficial.
Las organizaciones feministas confirmaron el caso mediante testimonios comunitarios y denunciaron la persistente opacidad institucional que dificulta la visibilización de estos crímenes.
Este nuevo asesinato vuelve a poner en evidencia la falta de mecanismos legales y políticas públicas efectivas para enfrentar la violencia de género en Cuba. El feminicidio no está reconocido como figura penal en el Código Penal cubano, lo que impide una adecuada tipificación, registro y seguimiento de estos casos.
Las activistas señalan que esta ausencia legal refuerza la impunidad y limita la respuesta estatal ante una problemática urgente y creciente.
Tanto YSTCC como OGAT han reiterado que denunciar estos crímenes no es delito y han pedido a la ciudadanía colaborar con información mediante canales seguros. A pesar de las limitaciones tecnológicas, la censura y los apagones, estas plataformas continúan documentando feminicidios de manera independiente.
Las organizaciones también han exigido al Estado la implementación urgente de una ley integral contra la violencia de género, así como la creación de refugios seguros, atención especializada y mecanismos de protección para mujeres en situación de riesgo. La muerte de Rosi Santana es un doloroso recordatorio de que la inacción institucional tiene consecuencias mortales.