Familias de Manzanillo sobreviven bajo carpas tras el paso del huracán Melissa: “Hay quienes lo perdieron todo”
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
En el poblado El Sitio, perteneciente al municipio de Manzanillo (provincia de Granma), decenas de familias viven bajo carpas improvisadas al borde de la carretera, después del devastador paso del huracán Melissa y las inundaciones que siguieron al fenómeno.
El periodista José Ortiz Benet, residente en Manzanillo, documentó la situación en su perfil de Facebook, donde compartió un relato conmovedor sobre la realidad que enfrentan los damnificados.
“Hoy visité El Sitio, uno de los poblados de Manzanillo afectados por el huracán Melissa y por las últimas inundaciones. El nivel de agua ha bajado, pero la realidad, muy surreal, crece. Es otro extremo de la condición humana y he visto tanto en tan corto tiempo, que la voz sólo atina a preguntar breve y a escuchar mucho más”, escribió.
Según su testimonio, muchas familias lo perdieron todo y sobreviven “bajo carpas que facilitó el Consejo de Defensa Municipal tras las evacuaciones”. Algunas personas continúan buscando a familiares desaparecidos, incluso en pueblos vecinos.
Ortiz Benet señaló que los principales reclamos son agua, medicinas y alimentos, pues las donaciones recibidas —provenientes de cubanoamericanos, así como de las mipymes Bajo Cero y Casa Tres Delicias, además del propio gobierno— resultan insuficientes.
“Han recibido víveres, confituras y leche para los niños, pero necesitan más, muchas más”, enfatizó.
El periodista describió un panorama desolador:
“Tengo que irme. Dejo atrás un dolor invisible, un calor agobiante y una miseria profunda que espanta todo, menos a los vectores que merodean sin piedad”, concluyó en su publicación.
Las fotografías compartidas muestran carpas blancas, cocinas improvisadas y pertenencias apiladas a la intemperie. La publicación generó numerosas reacciones en redes sociales, donde los usuarios expresaron tristeza, indignación y reclamos de ayuda urgente. Algunos denunciaron incluso que las lona entregadas a los afectados estaban siendo retiradas por las autoridades.
La situación en Granma sigue siendo crítica. La Dirección Provincial de Educación confirmó que las clases no se han reanudado para “preservar la seguridad y el bienestar” de estudiantes y docentes, ante los severos daños provocados por el ciclón.
Mientras tanto, en el municipio de Río Cauto continúan las operaciones de rescate y evacuación, con centenares de personas aún afectadas por las crecidas del río Cauto. Solo el 25 % del servicio eléctrico ha sido restablecido en la provincia.
En medio de la devastación, también han surgido gestos de solidaridad, como el de un joven de Guamo que ofreció su moto para trasladar gratuitamente a los evacuados, ejemplo de apoyo comunitario ante la emergencia.
“El oriente de Cuba está en una situación de crisis humanitaria profunda, y lo peor es que no se sabe cuándo pueda terminar”, advirtió Ortiz Benet, reflejando el sentimiento general de desesperanza que se extiende por toda la región oriental del país.