Fallece joven boxeador cubano Daikel Gé Arias en medio de la crisis sanitaria en Guantánamo
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
El joven boxeador cubano Daikel Gé Arias, originario de Guantánamo, falleció a los 24 años, según confirmaron varias publicaciones en redes sociales de usuarios vinculados al deporte en la isla.
Hasta el momento, no existen reportes oficiales del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) ni del Ministerio de Salud Pública sobre las causas del deceso.
De acuerdo con la usuaria Irma Lidia Broek, el deportista habría sufrido un paro cardíaco relacionado con un virus que afecta a varias provincias del oriente cubano.
Sin embargo, en una publicación posterior, Broek responsabilizó directamente a la falta de medicamentos e insumos médicos en los hospitales del país.
“El joven boxeador no murió por el virus: lo mató el comunismo, lo mató la falta de recursos en los hospitales. El virus no mata si se detecta a tiempo, pero en Cuba ni siquiera hay reactivos para diagnosticar la enfermedad”, escribió la internauta, reflejando la indignación de muchos usuarios que denunciaron el colapso del sistema de salud.
Por su parte, el usuario Leandro Peña Gutiérrez lamentó el fallecimiento, describiendo a Daikel como “un joven lleno de sueños y potencial” que deja “un vacío inmenso en su familia y amigos”. También la página especializada Boxeo Knockout expresó su pesar, destacando que el atleta era “un talento de Guantánamo” que se destacó en la división de los 57 kilogramos.
“Hoy, el cielo del boxeo cubano se nubla con una inmensa tristeza”, escribió el perfil. “Nuestro compromiso será honrar su memoria llevando siempre en alto su espíritu. ¡EPD y Gloria Eterna!”
Aunque las causas oficiales de su muerte no han sido confirmadas, versiones no oficiales apuntan a un paro respiratorio o cardíaco. Su fallecimiento ocurre en un contexto de grave crisis sanitaria en Cuba, marcada por la escasez de medicamentos, reactivos y personal médico.
El silencio de las autoridades deportivas y sanitarias agrava el desconcierto entre colegas y aficionados, que hoy lloran la pérdida de otro talento del boxeo cubano.