'Fallé al no considerar que en Cuba para muchos comer es un lujo': Luisito Comunica hace video para disculparse
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 22 de mayo de 2025

El youtuber mexicano Luisito Comunica ha vuelto a dirigirse a su audiencia con un mensaje de disculpa, esta vez con un tono más introspectivo y emocional, tras la controversia generada por su reciente video sobre la comida callejera en La Habana. A través de una nueva publicación en redes sociales, el creador reconoció el impacto que tuvieron los miles de comentarios de cubanos que lo confrontaron con una realidad dura: muchos de los platos que él mostró, como pan con lechón o ropa vieja, están fuera del alcance para la mayoría de la población.
“Los comentarios que me dejaron lograron romper mi corazón”, confesó Luisito, visiblemente afectado por el testimonio de una seguidora que le agradeció por mostrarle una gastronomía que nunca había podido experimentar en su propio país. El youtuber admitió que fue un error no contextualizar las profundas carencias que enfrenta la población cubana, señalando que alimentos como la carne de res no solo son escasos, sino que adquirirlos fuera de los canales autorizados puede implicar sanciones legales.
El video original, parte de su conocida serie Luisillo el Gordillo, tenía como objetivo destacar sabores típicos desde una perspectiva turística. Sin embargo, el tono despreocupado contrastó con la realidad de miles de cubanos que, lejos de disfrutar de esa oferta culinaria, luchan diariamente contra la escasez. “En otros países, los comentarios suelen ser positivos y nostálgicos; en Cuba fueron alarmantemente distintos. Fallé al no considerar que para muchos allí, comer con variedad es un privilegio, no una rutina”, expresó.
Las reacciones se dividieron entre quienes le reprocharon su falta de sensibilidad inicial y quienes valoraron su apertura para rectificar. Numerosos usuarios aprovecharon la plataforma para denunciar las restricciones del sistema cubano, reiterando que acceder a productos básicos, como carne o pescado, está regulado hasta el punto de criminalizar prácticas cotidianas. Comentarios como “Comer carne puede llevarte preso” o “La dictadura prohíbe pescar” se multiplicaron en sus redes.
Luisito quiso dejar claro que no es indiferente a la situación en la isla. “Pido una disculpa muy sincera a mis seguidores cubanos por no haber sido empático ni haber abordado esa parte de la realidad que no se ve, pero se siente en cada esquina”, dijo, con el compromiso de que su contenido futuro será más consciente del contexto de cada país que visita.
En un entorno digital donde las figuras públicas rara vez admiten errores, la actitud del youtuber ha sido vista por muchos como un gesto de madurez y responsabilidad. Más allá del video y las disculpas, lo ocurrido ha servido como un altavoz para las voces cubanas que claman por visibilidad. Y aunque Luisito no puede cambiar las circunstancias de la isla, su enorme alcance ha contribuido a poner bajo la lupa internacional una situación que, para muchos, sigue siendo silenciada.