Expresidente Joe Biden se somete a cirugía de cáncer de piel tras diagnóstico previo de próstata
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se sometió recientemente a una cirugía para extirpar células cancerosas de la piel, informó su portavoz a NBC News. El procedimiento realizado fue una cirugía de Mohs, técnica especializada utilizada para tratar los tipos más comunes de cáncer cutáneo, que consiste en remover capa por capa del tejido afectado hasta eliminar completamente las células malignas.
Aunque no se ha confirmado la fecha exacta de la operación, Biden fue fotografiado a finales del mes pasado saliendo de una iglesia en Greenville, Delaware, con una incisión visible en la cabeza, evidencia de la intervención. Según su oficina, el expresidente de 82 años se encuentra en recuperación satisfactoria.
Biden ya había enfrentado problemas de salud relacionados con el cáncer durante su mandato. En 2023, se le extirpó quirúrgicamente una lesión cutánea en el pecho que resultó ser un carcinoma de células basales, una de las formas más frecuentes de cáncer de piel. El médico de la Casa Blanca, Dr. Kevin O’Connor, informó entonces que todo el tejido maligno había sido eliminado y que no se requería tratamiento adicional.
De manera similar, la exprimera dama Jill Biden también fue sometida a procedimientos para extirpar lesiones cutáneas cancerosas en 2023, localizadas sobre el ojo y en el pecho, diagnosticadas igualmente como carcinoma de células basales.
La reciente cirugía de Biden ocurre meses después de que revelara un diagnóstico de cáncer de próstata agresivo, con metástasis en los huesos. Su oficina indicó que el tratamiento del cáncer prostático buscaba un “manejo eficaz” de la enfermedad y que esta parecía ser “sensible a las hormonas”, lo que sugiere que probablemente responderá bien a la terapia indicada.
El expresidente había llamado la atención por su estado de salud tras su desempeño en el debate de junio de 2024 y su posterior retiro de la carrera presidencial. En aquel momento, tanto republicanos como demócratas expresaron apoyo y le desearon pronta recuperación, elogiando su resiliencia frente a la enfermedad.
No obstante, con el tiempo las reacciones se politizaron. Algunos, incluidos el presidente Donald Trump y sus aliados, cuestionaron si Biden tenía conocimiento del cáncer mientras ejercía la presidencia y si sus asesores médicos, incluido O’Connor, habían manejado de manera completa la información sobre su diagnóstico.
La cirugía de Mohs es un procedimiento ambulatorio reconocido por su alta tasa de éxito y baja recurrencia, especialmente en carcinomas de células basales, y permite la conservación del tejido sano circundante. Expertos señalan que la intervención es relativamente rápida y que los pacientes suelen recuperarse sin complicaciones graves.
Fuente: NBC News