Descarga gratis nuestra App

Exdecana comunista que sancionó a periodistas independientes en Cuba obtiene green card en EE.UU.

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 2 de octubre de 2025

Article feature image

Dania María Santí Morlanes, exdecana de la Facultad de Lenguas y Comunicación de la Universidad de Camagüey y militante del Partido Comunista, ha obtenido la residencia permanente en Estados Unidos como madre de una ciudadana estadounidense, según confirmó Martí Noticias, a través del periodista Mario J. Pentón. Santí Morlanes es recordada por su rol en sanciones y expulsiones de docentes y estudiantes críticos, incluyendo al periodista independiente José Luis Tan Estrada.

José Raúl Gallego, exprofesor sancionado, y José Luis Tan Estrada, exalumno y docente, relataron a Martí Noticias cómo Santí Morlanes ejecutó decisiones disciplinarias con un marcado sesgo político. Gallego recordó que en 2018 fue degradado tras colaborar con medios independientes y defender a un estudiante amenazado con expulsión. “Ella fue la ejecutora visible, la firma que convirtió en castigo la orden política”, dijo.

Tan Estrada, por su parte, narró que en noviembre de 2022 Santí le leyó su expulsión con una aparente satisfacción, argumentando que sus publicaciones eran “influencia negativa”. Desde entonces, sufrió vigilancia, campañas de descrédito, cortes de internet e interrogatorios, hasta verse forzado a abandonar Cuba.

Ambos coincidieron en que Santí actuaba como representante administrativa de directrices impuestas por el rectorado y el Partido en la provincia. “Quien da la cara y estampa su nombre sobre una sanción injusta también es responsable”, señaló Gallego.

Los testimonios se acompañan de resoluciones disciplinarias firmadas por Santí, que muestran un patrón de control ideológico en la universidad. Estas incluyen la degradación de Gallego y sanciones a otros estudiantes y docentes por críticas públicas o participación en medios independientes. Tras la reorganización del sistema pedagógico con la Universidad de Camagüey, Santí continuó alineada con los mecanismos de control ideológico.

Según la información verificada por Martí Noticias, Santí ingresó a EE.UU. mediante una reclamación familiar (categoría IR-5). La situación ha generado cuestionamientos entre sus víctimas: ¿declaró su papel en sanciones políticas durante el proceso migratorio? ¿Debe evaluarse su caso bajo posibles causales de inadmisibilidad por violaciones de derechos humanos?

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba informó que su nombre fue incluido en listados de represores remitidos a autoridades estadounidenses para su análisis. Expertos señalan que, aunque cada caso requiere debido proceso y prueba documentada, una residencia puede ser reexaminada si se demuestra fraude u omisión material.

Gallego subraya que este seguimiento no busca venganza, sino responsabilidad: “Quien colaboró con la persecución política debe responder cuando busca protección en un país que garantiza los derechos que negó a otros”. Tan Estrada añade que, mientras Santí sancionaba a docentes y estudiantes, hoy goza de libertades que previamente les fue negadas.

Martí Noticias intentó contactar a la hija de Santí Morlanes para recoger su versión, sin que haya recibido respuesta.

(Con información de Martí Noticias)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar