Régimen de Nicolás Maduro informó la captura de supuesto grupo mercenario vinculado a la CIA
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 27 de octubre de 2025
El régimen de Nicolás Maduro denunció este domingo la captura de un supuesto grupo mercenario con vínculos directos con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. La información fue difundida por la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de un comunicado en Telegram, en el que el chavismo acusa a Trinidad y Tobago de participar en maniobras militares “bajo coordinación, financiamiento y control” del Comando Sur estadounidense.
Según el texto oficial, los ejercicios militares programados entre el 26 y el 30 de octubre en aguas del Caribe constituyen una “provocación hostil contra Venezuela” y una “grave amenaza a la paz regional”. Caracas sostiene que la información obtenida tras la captura del presunto grupo mercenario revela la existencia de un plan de “falsa bandera” destinado a generar un enfrentamiento armado desde las fronteras marítimas con Trinidad y Tobago o incluso desde territorio venezolano.
El comunicado oficial compara esta supuesta operación con las provocaciones históricas del Acorazado Maine, que dio origen a la guerra entre Estados Unidos y España en 1898, y del Golfo de Tonkín, que sirvió de pretexto para la intervención estadounidense en Vietnam en 1964.
Maduro acusa directamente a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de “renunciar a la soberanía de su país” y actuar como “colonia militar subordinada” a Washington. Además, sostiene que su gobierno “convierte el territorio trinitense en un portaviones de Estados Unidos para la guerra en el Caribe y contra toda Suramérica”.
Mientras tanto, la tensión entre Caracas y Washington continúa en aumento. La administración de Donald Trump ha intensificado sus operaciones militares en el Caribe y el Pacífico con el argumento de combatir el narcotráfico. Desde septiembre, más de 40 personas han muerto en ataques estadounidenses contra presuntos narcotraficantes en ambas regiones.
Washington mantiene una postura hostil hacia el gobierno venezolano y ha duplicado a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, acusado de corrupción y narcotráfico. En respuesta, el mandatario venezolano declaró que su país “no acepta amenazas de ningún gobierno vasallo de los Estados Unidos” y aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanecerá en alerta “en perfecta unión popular-militar-policial ante esta gravísima provocación”.
Aunque no se ofrecieron detalles sobre la identidad o el número de los supuestos mercenarios detenidos, Caracas insiste en que la operación buscaba justificar una escalada militar en la región. Por su parte, el Comando Sur estadounidense y la CIA no han emitido comentarios sobre las acusaciones.