Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025 con fuerza creciente
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 15 de agosto de 2025

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha confirmado que Erin se ha transformado en el primer huracán de la temporada 2025 en el Atlántico, marcando el inicio oficial de un periodo de intensa actividad ciclónica.
Lo que comenzó como la tormenta tropical Erin ha alcanzado vientos sostenidos de 75 millas por hora (120 km/h), colocándola en la categoría 1 de la escala Saffir-Simpson.
El sistema se desplaza hacia el noroeste del Caribe a una velocidad de 29 km/h (18 mph) y aunque su ruta actual no indica afectaciones directas sobre Cuba o Florida, su evolución en los próximos días mantiene en alerta a varias islas del Caribe.
Erin se encuentra aproximadamente a 460 millas (760 km) al este de las islas Leeward y se espera que pase cerca o al norte de estas islas durante este sábado. Ante esta situación, el NHC ha emitido avisos de tormenta para territorios como Anguila, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba y San Eustaquio. Estas advertencias señalan que condiciones de tormenta tropical podrían presentarse en las próximas 48 horas, con fuertes lluvias que comenzarán a afectar desde la noche del viernes a Antigua y Barbuda, las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como al sur y este de Puerto Rico.
Se prevén acumulaciones de hasta cuatro pulgadas de lluvia, con algunas áreas que podrían recibir hasta seis pulgadas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones locales.
Expertos como Michael Lowry, especialista en huracanes y marejadas ciclónicas, han señalado que Erin podría girar bruscamente hacia el noreste, ubicándose entre Estados Unidos y Bermudas en los próximos días.
Aunque actualmente se mantiene al este del territorio continental estadounidense, persiste incertidumbre sobre posibles impactos en Bahamas, la costa este de EE. UU. y Bermudas a mediano plazo.
Se anticipa que a partir de la próxima semana la región este de Estados Unidos, en especial Carolina del Norte, enfrente olas peligrosas y corrientes de resaca, con alturas de hasta 4,5 metros que podrían provocar erosión costera.
Erin es la quinta tormenta con nombre de la temporada, después de Andrea, Barry, Chantal y Dexter. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ha ajustado sus pronósticos y estima que podrían formarse entre 13 y 18 tormentas tropicales más hasta el final de la temporada, de las cuales 5 a 9 podrían convertirse en huracanes, y entre 2 y 5 alcanzarían la categoría 3 o superior, con vientos capaces de generar daños significativos.
Los próximos ciclones recibirán los nombres Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy, manteniendo la atención sobre una temporada que promete ser activa y vigilada de cerca.