Descarga gratis nuestra App

Marino Murillo Jorge: figura fracasada y deleznable

Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de febrero de 2025

Article feature image

Marino Jorge Riano Murillo, el actual "Zar del Tabaco" de Cuba, ha sido una figura controvertida cuya gestión al frente de la industria tabacalera y otras áreas clave ha causado una serie de daños económicos al país.

Riano Murillo ha sido parte de la burocracia estatal que ha experimentado varios ascensos a lo largo de los años, pero su manejo de la economía y de sectores fundamentales como la producción tabacalera han sido objeto de numerosas críticas.

Su ascenso al poder estuvo marcado por la estrategia del "desordenamiento económico", un conjunto de medidas impulsadas por el gobierno para reestructurar la economía cubana. Sin embargo, los efectos de este proceso han resultado en caos y Riano Murillo no fue ajeno a esta crisis.

En el ámbito de la industria tabacalera, que históricamente ha sido uno de los pilares de la economía cubana, su gestión ha sido desastrosa. Como responsable de esta industria, Riano Murillo fue colocado en un cargo clave sin las competencias necesarias para llevar a cabo una transformación positiva.

Bajo su liderazgo, la producción de tabacos y cigarrillos en Cuba sufrió una disminución drástica, lo que resultó en escasez de estos productos. Este colapso de la industria no solo afectó a los cubanos, sino que también dañó la reputación internacional de los productos cubanos, especialmente en mercados donde el tabaco cubano ha sido tradicionalmente muy apreciado. La falta de planificación, visión y acción adecuada llevó a la escasez de productos en las tiendas y una caída generalizada de la calidad.

Además, su gestión no estuvo exenta de polémica en relación con la moneda libremente convertible (MLC). En las Casas del Habano, donde los turistas y los cubanos con acceso a divisas podían adquirir tabacos y otros productos de lujo, la MLC se desvalorizó, complicando aún más las condiciones de vida de aquellos que dependían de este tipo de moneda.

El mal manejo de la MLC fue un factor que contribuyó a que los dólares se convirtieran en una moneda de intercambio incómoda e ineficaz, lo que afectó el comercio y la estabilidad económica.

Murillo Jorge no solo fue responsable de la caída de la industria tabacalera, sino también de la falta de un sistema eficiente para manejar la economía en divisas. La falta de aceptación de la MLC en varios puntos de venta, así como la caza de dólares en efectivo, es otro ejemplo de la incapacidad de este funcionario para gestionar correctamente la economía cubana. Los ciudadanos, a menudo, se han visto atrapados en un sistema económico que no responde a sus necesidades, y este desajuste se ha visto reflejado en la confusión y el descontento general.

Además de su incompetencia económica, Riano Murillo ha sido descrito por muchos como una figura prepotente y autoritaria. Su comportamiento ha sido criticado por la falta de diálogo y la manera en que ha manejado los conflictos internos dentro de la industria tabacalera y otros sectores. En lugar de buscar soluciones colaborativas, se ha rodeado de una actitud de abuso de poder, lo que ha generado descontento entre los trabajadores y ciudadanos.

A lo largo de su carrera, Riano Murillo no ha sido el único responsable del desajuste económico, pero su nombramiento y las decisiones que tomó en su cargo lo han colocado en el centro de las críticas. Su gestión ha dejado una huella de desorganización, ineficiencia y falta de visión a largo plazo, factores que han complicado aún más la ya frágil situación económica de Cuba.

Hoy día, con la industria tabacalera en declive y los problemas económicos sin resolver, su legado como "Zar del Tabaco" es uno marcado por el fracaso y el desorden.






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar