Descarga gratis nuestra App

Empresas emblemáticas de EE.UU. ahora son chinas: el avance silencioso de Beijing

Redacción de CubitaNOW ~ martes 6 de mayo de 2025

Article feature image

Estados Unidos bajo la lupa: ¡empresas históricas pasan a manos chinas!

En la última década, China ha ampliado significativamente su presencia en el mercado empresarial estadounidense mediante la adquisición de grandes compañías de diversos sectores. Esta ola inversionista ha encendido alarmas en Washington y en el mundo empresarial, al reflejar un cambio en el equilibrio económico global.

El caso más emblemático fue el de Smithfield Foods, adquirida en 2013 por WH Group (antes Shuanghui International) por 4.700 millones de dólares. Smithfield no solo es el mayor productor de carne porcina en EE.UU., sino que también poseía más de 59.000 hectáreas de tierras agrícolas. Aunque su sede permanece en Virginia, el control pertenece completamente a la firma china.

Otro movimiento significativo se dio en 2016, cuando Haier Group, uno de los mayores fabricantes de electrodomésticos de China, compró GE Appliances, una histórica unidad de General Electric, por 5.400 millones de dólares. Aunque la producción sigue en Estados Unidos, la dirección estratégica se trasladó a China, consolidando el dominio asiático en el sector.

En el ámbito tecnológico, Lenovo adquirió en 2014 la división Motorola Mobility de Google por 2.910 millones de dólares, lo que le permitió acceder a décadas de innovación estadounidense. Esta operación fortaleció la posición de Lenovo en el mercado de teléfonos inteligentes.

El sector automotor también fue blanco de inversiones. En 2010, AVIC, una corporación estatal china, compró Nexteer Automotive, especializada en sistemas de dirección, con sede en Michigan. Posteriormente, en 2015, AVIC junto a BHR Partners adquirió Henniges Automotive, lo que provocó controversias por el posible acceso a tecnologías sensibles de doble uso, tanto civil como militar.

El mercado inmobiliario no quedó al margen. En 2014, Anbang Insurance Group adquirió el icónico hotel Waldorf Astoria en Nueva York por cerca de 2.000 millones de dólares. Más tarde, en 2016, compró Strategic Hotels & Resorts por 6.500 millones. Tras una intervención del gobierno chino, estos activos pasaron a control estatal. Asimismo, en 2017, el HNA Group adquirió un rascacielos en Manhattan por 2.210 millones.

En 2011, Cirrus Aircraft, fabricante de aviones privados, fue vendido también a AVIC, marcando el ingreso de capital chino al estratégico sector aeronáutico.

Este conjunto de operaciones evidencia una estrategia clara por parte de China para posicionarse en sectores clave de la economía estadounidense. El debate en EE.UU. ahora gira en torno a la seguridad nacional, la pérdida de soberanía económica y el futuro de su competitividad global.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar