Descarga gratis nuestra App

Embajador de EE.UU. en La Habana rinde homenaje a Carlos Manuel de Céspedes y envía un mensaje de esperanza al pueblo cubano

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 10 de octubre de 2025

Article feature image

El embajador de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, conmemoró este 10 de octubre el aniversario del Grito de Yara, fecha en que Carlos Manuel de Céspedes inició la lucha por la independencia de Cuba en 1868. En un emotivo mensaje, el diplomático rindió homenaje al llamado Padre de la Patria y compartió palabras de aliento y esperanza dirigidas al pueblo cubano, recordando los lazos históricos entre ambas naciones y su aspiración común de libertad.

Hammer recordó que aquel día, cuando Céspedes liberó a sus esclavos y convocó a la rebelión contra el dominio colonial español, no solo marcó el inicio de la independencia, sino el nacimiento de una idea que sigue viva más de 150 años después: el deseo de un pueblo de ser libre. “Hoy reconocemos el inicio de la guerra de independencia de Cuba, aquel 10 de octubre de 1868, cuando Carlos Manuel de Céspedes liberó a sus esclavos, y con el Grito de Yara dio comienzo a la lucha por la libertad”, expresó el embajador.

El diplomático destacó además que, décadas después de aquel levantamiento, cubanos y estadounidenses combatieron juntos en los campos de batalla, “unidos por la esperanza de una Cuba libre”. Ese espíritu de cooperación, dijo, es parte de la historia compartida entre ambos pueblos, una historia de sacrificios y sueños que aún resuenan en el presente.

“En lugares como el Cementerio de Colón, en La Habana, descansan estadounidenses que murieron en aquellos años decisivos, testigos de una historia compartida de sacrificios y esperanzas por la libertad. La verdadera libertad se conquista no solo en el campo de batalla, sino también en el derecho a elegir y realizar un futuro mejor”, afirmó Hammer, en una clara alusión al anhelo de democracia y autodeterminación que muchos cubanos mantienen vivo pese a las dificultades actuales.

El embajador aprovechó la fecha para recordar el valor simbólico del 10 de octubre, no como un episodio cerrado de la historia, sino como un legado que sigue inspirando a las generaciones actuales. “La independencia no es un hecho del pasado, sino una aspiración que sigue viva en el corazón del pueblo cubano”, subrayó.

El mensaje de Hammer, cargado de respeto y admiración hacia los héroes de la independencia cubana, también puede interpretarse como una muestra del compromiso de Estados Unidos con los ideales de libertad, derechos humanos y democracia en Cuba. La conmemoración del Grito de Yara, en este contexto, se convierte en una oportunidad para reforzar los vínculos culturales e históricos que unen a ambos pueblos, más allá de las diferencias políticas que han marcado sus relaciones en las últimas décadas.

Con su gesto, el embajador estadounidense no solo rindió tributo a Céspedes, sino que reafirmó el reconocimiento del sacrificio de quienes lucharon por una Cuba libre y soberana, enviando al mismo tiempo un mensaje de esperanza a los cubanos que aún sueñan con un futuro de prosperidad, justicia y libertad.

Palabras finales de Hammer:

“La independencia sigue siendo una aspiración viva. La verdadera libertad está en el derecho de cada pueblo a decidir su propio destino.”


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar