Descarga gratis nuestra App

Embajada de EE.UU. en Cuba coordina con obispos del oriente la distribución de 3 millones de dólares en ayuda humanitaria

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 12 de noviembre de 2025

Article feature image

El Jefe de la Misión Diplomática de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, sostuvo una reunión con obispos de la región oriental de Cuba para coordinar la asistencia humanitaria estadounidense destinada a los damnificados por el huracán Melissa, que azotó la isla a finales de octubre dejando graves daños materiales y miles de familias afectadas.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana informó en un comunicado que el encuentro tuvo como objetivo “entender mejor las necesidades de la población después del huracán Melissa y coordinar los 3 millones de dólares en asistencia humanitaria que el Gobierno de EE.UU. está proporcionando directamente a los cubanos más afectados”.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, la ayuda se canalizará a través de la Iglesia Católica, una institución con amplia presencia comunitaria y credibilidad social, evitando la intermediación del régimen cubano. Washington busca así garantizar que los recursos lleguen de forma transparente a las familias más necesitadas y no sean desviados hacia fines políticos o administrativos, una práctica que ha sido denunciada en ocasiones anteriores cuando el gobierno cubano ha gestionado donaciones extranjeras.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el oriente del país —una de las zonas más castigadas por el huracán—, los prelados expusieron las principales carencias que enfrentan las comunidades: falta de viviendas, alimentos, agua potable y materiales de construcción. Hammer expresó el compromiso de su gobierno con el pueblo cubano y reconoció la labor de la Iglesia como canal confiable para la ayuda directa, destacando su papel humanitario en tiempos de crisis.

El diplomático subrayó que Estados Unidos no busca politizar la ayuda, sino apoyar a las familias afectadas por la catástrofe natural. Según fuentes cercanas a la embajada, el plan contempla la entrega de suministros básicos como medicinas, agua embotellada, alimentos no perecederos y kits de higiene, que serán distribuidos en coordinación con las diócesis locales de Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín.

Con esta iniciativa, Estados Unidos reafirma su compromiso con la asistencia humanitaria al pueblo cubano, procurando que la ayuda llegue directamente a quienes más la necesitan, sin pasar por los canales del régimen.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar