Descarga gratis nuestra App

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 21 de abril de 2025

Article feature image

El Vaticano ha confirmado este lunes el fallecimiento del papa Francisco a los 87 años, luego de sufrir un derrame cerebral que derivó en un colapso cardiocirculatorio irreversible. El deceso se produjo a las 7:35 de la mañana, en su residencia de Casa Santa Marta, donde vivía desde su elección como pontífice en 2013.

La Santa Sede emitió un comunicado oficial en el que se detallan las causas del fallecimiento, respaldadas por un informe médico firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. El pontífice, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, venía enfrentando serios problemas de salud en los últimos meses, incluyendo una prolongada hospitalización por complicaciones respiratorias.

De acuerdo con el informe médico, el papa sufrió un ictus cerebral que lo llevó al coma, seguido de un colapso cardiocirculatorio irreversible. Además, se identificaron otros problemas de salud preexistentes como una neumonía bilateral multimicrobiana, bronquitis múltiple, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

“Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las indicadas anteriormente”, afirmó el doctor Arcangeli tras realizar una exhaustiva revisión del cuerpo del pontífice.

El procedimiento de constatación del fallecimiento comenzó alrededor de las 20:00 horas en la Capilla de la Casa Santa Marta, espacio donde Francisco vivió de manera sencilla y alejada del protocolo del Palacio Apostólico durante todo su pontificado. El maestro de ceremonias de la Santa Sede, monseñor Diego Ravelli, confirmó que el féretro será velado en esta misma capilla antes de ser trasladado a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje.

Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia y el primero en más de mil años en no ser europeo, será recordado por su cercanía con los más desfavorecidos, su lucha por la justicia social, el diálogo interreligioso y sus reformas dentro de la Iglesia. Su estilo directo y humilde marcó una diferencia notoria desde los primeros días de su papado.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar