El suizo Mark Kuster donará 50 mil dólares para reparar viviendas en Santiago de Cuba tras el huracán Melissa
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025
El filántropo suizo Mark Kuster, fundador y director de la organización Camaquito, anunció que destinará 50 mil dólares —procedentes de fondos personales y de amigos cercanos— para la reparación de viviendas de familias afectadas por el huracán Melissa en la provincia de Santiago de Cuba.
A través de un mensaje publicado este miércoles en su perfil de Facebook, Kuster expresó su solidaridad con los damnificados y su intención de que la ayuda llegue de forma directa:“El dolor es grande. Estoy con ustedes. No puedo ayudar a todos, pero voy a invertir personalmente, junto con amigos, 50'000 USD en la reparación de viviendas de personas del entorno de Camaquito en Santiago de Cuba.”
El empresario añadió con énfasis:“Sin intermediarios y sin burocracia.”
El anuncio llega en medio de una grave crisis humanitaria que afecta a miles de familias del oriente cubano, donde el huracán Melissa dejó un rastro de destrucción: techos arrancados, viviendas colapsadas y comunidades enteras sin recursos básicos.
Camaquito, fundada en 2001, es una ONG suiza con amplia trayectoria en proyectos sociales en Cuba, enfocados en los ámbitos de educación, salud, deporte, cultura y medio ambiente, con prioridad en niños, jóvenes y comunidades vulnerables. Aunque su sede principal está en Camagüey, la organización ha extendido sus programas a otras provincias, incluyendo Santiago de Cuba y Granma.
Con su decisión de canalizar la ayuda fuera de las estructuras estatales, Kuster marcó una posición clara ante la burocracia gubernamental, que con frecuencia retrasa o desvía donaciones internacionales y privadas.
Su gesto se suma a una serie de iniciativas solidarias ciudadanas surgidas tras el paso del ciclón. En Las Tunas, un grupo de bicitaxistas colaboró en la evacuación de decenas de personas —entre ellos niños y ancianos— ante la falta de transporte oficial.
Asimismo, la Iglesia Metodista de Cuba continúa distribuyendo alimentos, agua y medicinas en zonas devastadas, muchas de ellas fuera del alcance de la distribución estatal, mientras líderes sociales y culturales como Ja Rulay y Belissa Cruz han viajado a comunidades rurales con donaciones de primera necesidad.
Desde La Habana, la plataforma “Huellas” impulsa una campaña de recolección de insumos para los damnificados del oriente, insistiendo —al igual que Kuster— en evitar intermediarios oficiales y garantizar que la ayuda llegue directamente a quienes la necesitan.
El gesto de Mark Kuster refuerza la presencia de la sociedad civil internacional y local en la respuesta solidaria ante la catástrofe, en un momento en que las instituciones estatales muestran serias limitaciones logísticas para atender a los afectados por el huracán Melissa.