El pequeño Damir pierde la visión: denuncian negligencia médica en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de febrero de 2025
El caso de Damir Ortiz Ramírez, un niño de 10 años, ha generado una profunda indignación y preocupación en la comunidad cubana y más allá. Damir fue diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1, una enfermedad que le provocó un neurofibroma plexiforme en el ojo derecho. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición se deterioró, llevándolo a perder la visión por completo.
Desde una edad temprana, se detectó el tumor de Damir, el cual era benigno y en teoría operable. Sin embargo, las autoridades médicas cubanas no realizaron la intervención quirúrgica necesaria. Ante la falta de recursos y capacidades en Cuba, tampoco gestionaron su traslado a otro país donde pudiera recibir el tratamiento adecuado
La madre de Damir, Eliannis Ramírez, solicitó una visa humanitaria para que su hijo pudiera recibir atención médica en Estados Unidos, donde un hospital en Miami estaba dispuesto a tratarlo.
Lamentablemente, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) negó la autorización, argumentando que aún tenían "recursos para agotar" en la Isla. Esta decisión impidió que Damir accediera a tratamientos que podrían haber mejorado su condición o incluso salvado su visión.
La activista Diasniurka Salcedo Verdecia inició una campaña en Go Fund Me con el objetivo de recaudar 40,000 dólares para cubrir los gastos médicos y de traslado de Damir. A pesar de los esfuerzos y la solidaridad de muchas personas, el tiempo no estuvo a favor del pequeño.
Este caso pone de relieve las deficiencias del sistema de salud cubano y ha generado críticas hacia el gobierno por no priorizar la vida y bienestar de sus ciudadanos más vulnerables.
La situación de Damir es un llamado de atención sobre la necesidad de reformas profundas y una mayor apertura para que los pacientes puedan acceder a tratamientos especializados fuera del país cuando sea necesario.