Descarga gratis nuestra App

El papa León XIV inicia su pontificado con un firme llamado a la paz y un encuentro con Zelensky

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 18 de mayo de 2025

Article feature image

En su primer gran gesto diplomático, el nuevo líder de la Iglesia católica, el papa León XIV, recibió este domingo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tras celebrar la misa que marcó el inicio oficial de su pontificado. El encuentro tuvo lugar en el Palacio Apostólico del Vaticano y subraya la voluntad del nuevo pontífice de colocar la paz mundial, y en particular el conflicto en Ucrania, en el centro de su misión pastoral y política.

Zelensky acudió acompañado por su esposa, Olena Zelenska, y una delegación oficial integrada por figuras clave del gobierno ucraniano, como el jefe de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak, y el embajador ante la Santa Sede, Andrii Yurash. La presencia del mandatario ucraniano en este evento solemne reflejó la importancia que Kiev otorga a un posible papel mediador del Vaticano en la búsqueda de una solución diplomática a la guerra con Rusia.

Durante la ceremonia litúrgica celebrada en la Plaza de San Pedro, ante delegaciones de más de 150 países, el papa León XIV no evitó el tema del conflicto: hizo un llamado explícito a favor de “una paz justa y duradera” para Ucrania, a la que calificó de “nación martirizada”. En su homilía, pidió a la Virgen María consuelo para quienes sufren y esperanza para los pueblos golpeados por la guerra.

Finalizada la misa, Zelensky expresó su gratitud por el mensaje del papa. En una publicación en redes sociales, agradeció las palabras del pontífice y su sensibilidad hacia el sufrimiento del pueblo ucraniano. “Celebramos el inicio de esta nueva etapa con la esperanza de que nuestras oraciones por la paz y la dignidad humana sean escuchadas”, escribió.

La audiencia privada entre el papa y Zelensky duró poco más de veinte minutos. Aunque no se difundieron detalles específicos, fuentes cercanas sugieren que discutieron posibles vías para facilitar un cese al fuego y el papel que la Santa Sede podría desempeñar como interlocutor neutral en eventuales negociaciones entre Kiev y Moscú.

Este encuentro se produce en un momento en que Ucrania explora vías diplomáticas con diversos actores internacionales. La reciente ronda de conversaciones preliminares entre representantes ucranianos y rusos en Estambul ha reactivado tímidas esperanzas, y la mediación del Vaticano podría ser clave para crear un marco de confianza entre las partes.

Por otro lado, el papa León XIV también saludó al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien asistió a la ceremonia en representación de Washington. El gesto, breve pero simbólico, evidencia el interés del Vaticano por mantener canales abiertos con las principales potencias involucradas directa o indirectamente en el conflicto.

Image

Con un mundo convulso marcado por guerras, crisis y desplazamientos masivos, el papa León XIV asume su pontificado con una agenda internacional cargada de desafíos. Su mensaje inaugural deja claro que no permanecerá indiferente: la paz no será solo una plegaria, sino también una prioridad diplomática.

(Con información de Infobae)


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar