Descarga gratis nuestra App

El oscuro pasado de Yordanis Cobos y el crimen que conmociona a Texas(actualización)(video)

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 13 de septiembre de 2025

Article feature image

Una noticia estremecedora sacude a la comunidad de Texas y pone en tela de juicio los procesos migratorios y judiciales tanto de Cuba como de Estados Unidos. Yordanis Cobos Martínez, un ciudadano cubano que recientemente decapitó al gerente de un motel en Texas tras una discusión relacionada por una lavadora, habría cometido al menos dos asesinatos en Cuba antes de emigrar a Estados Unidos.

Así lo indican varias fuentes cercanas al caso que señalan que, antes de su llegada, ya arrastraba un historial violento.

Lo más impactante es que Cobos ingresó a EE.UU. durante el primer mandato del presidente Donald Trump, y aunque estuvo detenido en varias ocasiones, no fue deportado. ¿La razón? Según registros, las autoridades estadounidenses alegaron que Cuba no lo aceptó de vuelta. Como resultado, fue liberado al considerar que no representaba una amenaza pública.

El tiempo demostró lo contrario. Su presencia en las calles terminó en tragedia cuando, en un arranque de violencia extrema, atacó brutalmente al gerente de un motel. Según testigos, el altercado comenzó por una discusión doméstica que escaló hasta terminar en un asesinato que ha horrorizado a todos.

El hombre no solo fue asesinado, sino que Cobos le cortó la cabeza frente a su familia, una escena descrita como sacada de una película de terror.

Este caso ha desatado una oleada de indignación en redes sociales. Muchos usuarios se preguntan cómo alguien con antecedentes tan graves pudo estar libre en territorio estadounidense.

Las críticas se dividen entre quienes responsabilizan al sistema migratorio por no actuar con mayor rigurosidad, y quienes ven en este caso un reflejo de los errores acumulados en la relación entre ambos países respecto al manejo de criminales.

Cobos está ahora detenido y podría enfrentar la pena capital en Texas, uno de los estados donde aún se aplica. Pero la pregunta sigue en el aire: ¿cómo llegó tan lejos alguien con ese historial? ¿Quién falló en el sistema? Mientras tanto, familiares de la víctima y ciudadanos comunes claman por justicia y exigen que casos como este no se repitan.

Fuente: Javier Díaz





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar