Descarga gratis nuestra App

El Niño y la Verdad se unen a Alexis Valdés para lanzar “Pepe El Cubano”, un homenaje a los emigrantes

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 14 de noviembre de 2025

Article feature image

La agrupación El Niño y la Verdad, en colaboración con el reconocido actor y humorista Alexis Valdés, presentó recientemente Pepe El Cubano, una canción cargada de sensibilidad que honra a quienes han abandonado su país en busca de nuevas oportunidades.

La letra narra la historia de un hombre que deja su tierra no por deseo, sino por obligación. Valdés explicó que el protagonista es un personaje universal: “El Pepe es cubano, pero ese Pepe puede ser venezolano, puede ser colombiano, puede ser mexicano”, señaló durante el más reciente episodio de Que Desastre en su canal de YouTube.

El videoclip, publicado el 10 de noviembre en esta misma plataforma, cuenta con la actuación del actor cubano Héctor Medina y propone una reflexión más amplia sobre la emigración. Su mensaje recuerda que “desde que salimos de casa todos somos emigrantes”, apelando a una experiencia que, aunque parte de Cuba, representa a toda la región.

Para Emilio Frías “El Niño”, la canción tiene un significado especial. “Desde que escogí la canción sentí una conexión con la historia”, comentó. Conocido por su interés en temas que retratan vivencias reales, el cantante defendió la vigencia de este tipo de composiciones en un mercado dominado por modas efímeras: “Una cosa es una canción de verano, y otra es una canción como Pepe El Cubano. Son canciones que quedan para mañana”.

El propio Frías y Valdés admiten que el tema no se ajusta a las tendencias actuales, marcadas por el reguetón y los ritmos urbanos, lo que podría limitar su alcance comercial. Sin embargo, aseguran que su propósito va más allá del éxito de reproducciones. “Sabemos cuáles son las limitaciones de un tema como este, pero estoy seguro que va a tocar”, afirmó El Niño, recordando la reacción emocional del público al escucharlo por primera vez: “Si tú condicionas el momento para que esa persona escuche esa historia, Pepe El Cubano, sin duda alguna, toca emociones”.

El videoclip, sobrio y cargado de metáforas visuales, muestra escenas que evocan el camino de los migrantes: carreteras vacías, maletas, despedidas y esperanzas fracturadas. Esa estética conecta con la vivencia de millones de personas en América Latina que han debido partir en busca de un futuro distinto.

Con Pepe El Cubano, los artistas no solo retratan un fenómeno compartido en la región; también apelan a la empatía y al reconocimiento de la dignidad humana. En un momento en que la migración suele abordarse desde cifras o discursos políticos, esta pieza apuesta por lo esencial: contar la historia de alguien que simplemente busca vivir mejor.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar