El lado más humano de Juan Gabriel: Netflix revela cómo vivió sus últimos días el Divo de Juárez
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
                           El nombre de Juan Gabriel vuelve a emocionar al público con el estreno del documental de Netflix “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, una producción que rescata el alma del ícono mexicano a casi una década de su partida. La serie, dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, recorre más de cuarenta años de trayectoria artística y personal de Alberto Aguilera Valadez, combinando material inédito, testimonios de sus hijos y de quienes lo acompañaron hasta el final.
Uno de los momentos más conmovedores del documental llega con las palabras de Iván Aguilera, hijo del artista, quien revela que su padre parecía presentir su muerte. En una conversación íntima, poco antes de su fallecimiento por un infarto fulminante en 2016, Juan Gabriel se mostró especialmente emocional y vulnerable. “Ese día caminamos por la playa, él estaba muy emotivo y hasta empezó a llorar, algo que no hacía tanto. Le habló a mis hermanos, quería asegurarse de que todos estábamos bien y que íbamos a estar bien”, relató Iván con visible nostalgia.
El documental no se centra solo en la despedida, sino también en el hombre detrás del mito. A través de grabaciones personales, videos caseros y audios que el propio cantante registró a lo largo de su vida, la serie muestra su lado más íntimo: un ser humano que transformó la tristeza y la soledad en arte, y que supo convertir sus emociones en canciones inmortales.
Amigos cercanos también aportan sus recuerdos sobre los últimos días del intérprete de “Querida” y “Hasta que te conocí”. Laura Salas, una de las personas más allegadas al cantante, recordó la energía que aún conservaba Juan Gabriel en su última presentación. “Se veía feliz, con esa luz que siempre lo acompañó. Pero había algo distinto, como si supiera que era la última vez”, comentó.
La serie, compuesta por cuatro episodios, no solo repasa su éxito profesional, sino que también aborda su humanidad, espiritualidad y sentido familiar, mostrando a un Juan Gabriel que buscaba equilibrio entre la fama y la vida personal. En sus últimos días, según cuentan sus hijos, el artista dedicaba más tiempo a la reflexión y a sus seres queridos, consciente del legado que dejaría tras su partida.
“Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” está disponible en Netflix desde el 30 de octubre, y ya se perfila como un homenaje íntimo a quien redefinió la música popular mexicana. La producción ofrece un retrato sincero del Divo de Juárez, no como la leyenda inalcanzable, sino como el hombre que amó, sufrió y soñó hasta el último momento.
Con una sensibilidad que va más allá del espectáculo, el documental invita a mirar a Juan Gabriel desde su humanidad: un artista que vivió intensamente, que presintió su adiós y que, incluso después de su muerte, sigue cantando en el corazón de millones.
Fuente: Excelsior