El desgarrador reclamo de una madre cubana para su bebé postrado en una cama: Voy a seguir luchando
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de septiembre de 2022

Karina Ricardo Vera, una joven madre cubana residente en la localidad Deleite, perteneciente al municipio de Antilla en Holguín, está desesperada.
Su hijo, de dos años, está postrado en una cama y ella no cuenta con las condiciones mínimas para sostenerlo.
"A quien le pueda interesar y/o a quien a quien me pueda ayudar gracias de antemano. Mi niño se llama Álvaro Cárdenas Ricardo, de 2 añitos. Tiene traqueostomía (respira por una cánula) y gastrotomía (se alimenta por sonda con puré y comida pasada por batidora). Ppadece de una enfermedad llamada Artrogriposis Múltiple Congénita con presencia de dos de los dos pies varo equino y de encefalopatía estática, tiene fisura palatina completa", explicó en sus redes sociales.
El pequeño es un paciente postrado crítico, no camina. Estuvo ingresado promedio de más de un año desde su nacimiento hasta cumplir el año de edad debido al descubrimiento de su enfermedad y a la gravedad a la hora de su nacimiento por cesárea, pues fue reanimado por hipoxia severa y situaciones que se presentaron en dicho momento", agrega.
Según su testimonio, el bebé estuvo 38 días en el servicio de prematuro del Hospital Lenin y posteriormente siete meses en una sala de terapia intensiva del Hospital Pediátrico, reportado de crítico.
Al tiempo lo trasladaron a terapia intermedia y fue dado de alta cuando cumplió su primer año.
"Alvarito es un niño que necesita de un equipo aspirador de secreciones para su correcta respiración ya que tiene abundantes secreciones, un equipo d aerosol (primeros auxilios para alguna situación que se presente) una habitación de mampostería que debe tener las misma condiciones que una una sala de terapia en un hospital, climatizada con temperaturas mínimas a 17 grados Celsius para evitar infecciones, paredes enchapadas, lavamanos(etc)", explica la mujer.
Asimismo, aclara que la familia presentó la documentación del caso desde que el niño tenía meses de nacido y los documentos se perdieron.
Hata el momento Alvarito no ha recibido ninguna ayuda para el niño que ya cumplió los dos años.
"La respuesta es que no hay presupuesto para hacerle una vivienda y en todos los lugares donde hemos ido la respuesta es de que si la van a hacer pero NUNCA han hecho nada y él necesita mucho de condiciones para tener mejor calidad de vida, cualquier partícula de polvo le provoca un infección que para al hospital con vena canalizada y antibióticos fuertes".
El niño vive en una casa de madera de piso alto, techo de zinc donde hay muchos mosquitos y hormigas que lo pican. "El calor es terrible y los apagones que estamos teniendo y las horas en vela sin dormir y aspiraciones constantes que al ser muy seguidas llegan a lastimarlo y sangrar", explica la madre.
La mayor parte del tiempo permanece en su coche, cuna o en brazos y tiene que usar pamper por incontinente, explica la madre y aclara que el dinero de su chequera no le alcanza para comprar esos productos que solo venden en dólares.
"¿Cómo hago para comprar algo que es tan necesario para mi niño ? No hay material para ayudarme como las sondas para su aspiración número 8, no hay cánulas 3.5 cm para el cambio, tampoco sonda vesical (adaptada para gastrotomía) número 18. Tiene que pasar meses hasta que se reviente la bombita para su cambio. La ayuda por parte de trabaja social ha sido muy pobre", asegura.
".¡¡¡¡Hasta cuándo se va a vivir la falta de respeto hacia mi hijo que es el único caso con este tipo d condiciones en la provincia de Holguín!!!!!!", cuestionó.
"Voy a seguir buscando ayuda porque estoy en mi derecho de luchar por el bienestar de mi hijo hasta que se me de una respuesta e iré a donde tenga que ir, y no quiero por favor oir más que me entienden porque solo yo sé lo que una madre sufre al tener que pasar por tanto", agregó.