Descarga gratis nuestra App

El cultivo de marihuana se expande en Cuba: Songo La Maya en Santiago de Cuba es el nuevo foco

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 22 de mayo de 2025

Article feature image

La expansión del cultivo de marihuana en Cuba ha dejado de ser un hecho aislado para convertirse en una tendencia alarmante que las autoridades no han logrado contener. El caso más reciente se reportó en el municipio de Songo La Maya, en la provincia de Santiago de Cuba, donde un operativo policial, con el apoyo de vecinos de la localidad de Salvador Rosales, descubrió una plantación con más de 2.000 plantas de cannabis.

Según informó el perfil oficialista “Héroes del Moncada”, cercano a la Policía Nacional Revolucionaria, un joven fue sorprendido en el momento exacto en que contaba semillas del cultivo. En la acción fueron detenidos otros implicados, vinculados tanto a la siembra como a la distribución de la droga, quienes deberán enfrentar un proceso penal.

Este nuevo hallazgo se suma a una lista creciente de operativos contra el cultivo y tráfico de marihuana en distintas regiones del país, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso donde la vigilancia estatal es limitada. Lejos de ser una excepción, lo ocurrido en Songo La Maya confirma que el fenómeno se ha vuelto incontrolable, reflejo de una crisis profunda en materia de seguridad, empleo y control territorial.

Uno de los casos más notorios se produjo también en Santiago de Cuba, en el municipio Tercer Frente, donde las autoridades encontraron más de 3.000 plantas en una finca en la zona montañosa de “La Tabla”. Junto a las plantas, se incautaron semillas en grandes cantidades, lo que apunta a una operación de producción continua y organizada. La magnitud de ese cultivo generó preocupación incluso entre los medios oficialistas, que reconocieron la falta de control estatal en determinadas áreas del país.

En abril de este año, la situación también salió a la luz en Granma, específicamente en el Consejo Popular Molino Rojo, en Bayamo. Allí, un hombre identificado como Lázaro había sembrado más de 1.200 plantas de marihuana en un terreno agrícola que debía estar destinado a cultivos alimentarios. La indignación de los vecinos fue evidente: denunciaron que, mientras escasean productos básicos, algunos optan por sembrar drogas con fines lucrativos.

Ese mismo mes, otro operativo se realizó en Campo Florido, municipio de Habana del Este, donde fue intervenida la finca “La Lima”. En ese caso se incautaron 16 plantas, numerosas semillas y una suma importante de dinero en efectivo, presuntamente proveniente de la venta de estupefacientes.

Incluso propiedades estatales han sido escenario de estos hechos. En noviembre de 2024, en el barrio Las Minas del municipio Báguanos, en Holguín, se descubrió una plantación de marihuana dentro de una finca perteneciente a una unidad estatal, un hecho que ilustra la amplitud del problema y su infiltración incluso en instituciones del régimen.

Pese a que el gobierno cubano mantiene una política de “tolerancia cero” hacia el consumo y tráfico de drogas, la proliferación de estos cultivos sugiere una pérdida de control progresiva, alimentada por la crisis económica, la falta de oportunidades y la corrupción. La implicación de ciudadanos comunes y la colaboración de vecinos en las denuncias reflejan un intento desesperado de la población por evitar que estas actividades se normalicen en sus comunidades.

Lo que antes se consideraba impensable en la Cuba oficialista —el auge del narcotráfico interno— hoy es una realidad que crece a la sombra del deterioro institucional. La marihuana no solo se cultiva en zonas remotas, sino que ha comenzado a integrarse en circuitos de distribución locales, con efectos cada vez más visibles en la sociedad.

En este contexto, resulta evidente que las autoridades no están logrando contener un fenómeno que ya se ha extendido por varias provincias del país. Los operativos recientes, si bien muestran acción, también dejan al descubierto que el problema ha rebasado la capacidad de respuesta del régimen.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar