Descarga gratis nuestra App

El colapso del agua en Matanzas: una crisis que asfixia a miles

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 21 de mayo de 2025

Article feature image

En Matanzas, el acceso al agua potable ha pasado de ser un derecho básico a convertirse en una lucha diaria marcada por la incertidumbre y la desesperación. La provincia, conocida por contar con abundantes reservas de agua subterránea, enfrenta hoy una de sus peores crisis de abastecimiento en décadas.

El tiempo de bombeo, que debería extenderse por 16 horas diarias, se ha reducido dramáticamente a solo dos, lo cual ha generado un impacto devastador en la vida cotidiana de la población.

Las consecuencias son alarmantes: barrios enteros sobreviven gracias a la entrega de agua en camiones cisterna, cuyo ciclo de distribución puede tardar hasta 16 días. En ese intervalo, miles de familias se ven obligadas a racionar el agua como si se tratara de un bien de lujo, cargando cubos y reservorios para cubrir sus necesidades más básicas. “Tenemos un solo camión para atender 12 rutas censadas, y a veces ni siquiera podemos cumplir con eso”, reconocen las autoridades encargadas del suministro.

"La falta de agua no solo compromete la higiene y la salud pública, sino que también destruye la calidad de vida, provocando angustia, frustración y una creciente sensación de abandono" La población denuncia que, incluso cuando se restablece brevemente el servicio, es frecuente ver cómo el agua se desperdicia por las calles debido a fugas y sistemas hidráulicos colapsados, sin que llegue a los hogares que más la necesitan.

La situación es aún más crítica en zonas como la Ciénaga de Zapata, donde las soluciones temporales —como la instalación de bombas de menor capacidad— apenas alcanzan para una fracción de los hogares. En otros municipios como Colón y Jovellanos, la combinación de apagones constantes y equipos averiados mantiene el bombeo prácticamente paralizado. En apenas una semana, del 13 al 19 de mayo, se registraron 15 interrupciones eléctricas que impidieron bombear agua por más de 39 horas.

"La escasez de agua en Matanzas no es un problema aislado, sino parte de una crisis nacional que se agrava por el deterioro de las infraestructuras y la falta de inversiones sostenidas." En provincias como Santiago de Cuba, los ciclos de entrega superan los 30 e incluso los 80 días; en Sancti Spíritus, el número de personas que depende del agua transportada en pipas se ha duplicado en un solo año.

Las autoridades, mientras tanto, realizan chequeos técnicos, prometen soluciones parciales y llaman a la colaboración entre empresas estatales, pero la raíz del problema sigue intacta: un sistema obsoleto que no resiste más parches. La población necesita algo más que discursos; necesita agua.

La crisis del agua en Matanzas pone en evidencia la urgencia de tomar medidas estructurales profundas. El agua no puede seguir tratándose como una variable secundaria ni como una carga logística. Es un derecho humano y una necesidad inaplazable. Su carencia deja al descubierto no solo las debilidades técnicas del sistema, sino una grave deuda con la dignidad de toda una población.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar