Descarga gratis nuestra App

EE.UU. rompe récord de ingresos por aranceles: más de 16 mil millones en abril

Redacción de CubitaNOW ~ martes 13 de mayo de 2025

Article feature image

Estados Unidos alcanzó en abril una cifra histórica en recaudación por aranceles aduaneros, ingresando 16,300 millones de dólares, según datos recientes del Departamento del Tesoro citados por The Wall Street Journal. Esta cantidad representa el nivel mensual más alto jamás registrado y marca un incremento de 7,600 millones de dólares con respecto a marzo.

El aumento está directamente vinculado a las políticas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump, quien ordenó nuevas subidas arancelarias a inicios de 2025. Entre las medidas se encuentran tarifas de hasta 145% sobre productos chinos y aranceles mínimos de 10% para mercancías provenientes de otros países.

Durante los primeros siete meses del actual año fiscal —que comenzó en octubre— Estados Unidos ha recaudado 63,300 millones de dólares por concepto de aranceles, lo que supone un crecimiento de más de 15,000 millones frente al mismo periodo del año anterior.

Aunque la cifra marca un hito en términos de ingresos por comercio internacional, algunos analistas advierten que esta bonanza podría ser temporal. En un intento por aliviar tensiones comerciales, Washington y Pekín alcanzaron recientemente un acuerdo para reducir aranceles mutuos por un período inicial de 90 días. En ese marco, Estados Unidos se comprometió a disminuir sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China rebajará los suyos de 125% a 10%.

A pesar del superávit puntual en abril, que ascendió a 258,000 millones de dólares —un 23% más que en el mismo mes de 2024—, el déficit fiscal acumulado de EE.UU. en los primeros siete meses del ejercicio fiscal 2025 alcanzó los 1.05 billones de dólares, lo que refleja una brecha creciente entre ingresos y gastos públicos.

El fuerte repunte en ingresos aduaneros también se atribuye al efecto retardado de las tarifas impuestas a principios de año. Especialistas fiscales explican que generalmente hay un desfase de un mes entre la entrada en vigor de los nuevos aranceles y su reflejo en las cifras oficiales del Tesoro.

Los productos más afectados por las recientes medidas incluyen acero, aluminio y diversas importaciones procedentes de México, Canadá y China. Esta política ha generado tanto críticas como apoyo: mientras algunos sectores celebran la protección a la industria local, otros temen por el impacto en precios al consumidor y las relaciones comerciales a largo plazo.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar