EE.UU. prepara operaciones encubiertas en México contra los cárteles ¿inminente intervención militar?
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de noviembre de 2025
                           El gobierno de Donald Trump está afinando los detalles de una nueva estrategia para combatir a los cárteles de la droga en México, según informan fuentes estadounidenses cercanas al plan. La iniciativa contempla la posibilidad de enviar tropas y agentes de inteligencia al país vecino para realizar ataques directos a laboratorios de drogas y neutralizar a líderes de estas organizaciones criminales.
Aunque la preparación y el entrenamiento de algunos equipos ya han comenzado, expertos consultados aclaran que el despliegue no es inminente. La decisión final sobre la operación sigue en discusión y todavía no ha sido oficializada. En caso de aprobarse, las fuerzas involucradas operarían bajo estatus legal de inteligencia, conocido como Título 50, incluyendo personal de la CIA y unidades del Comando Conjunto de Operaciones Especiales.
Esta acción representaría un cambio radical respecto a administraciones anteriores, que solo brindaban apoyo encubierto a México sin involucrarse de manera directa en combates contra los cárteles. La misión planeada, de acuerdo con los funcionarios consultados, sería mayormente confidencial, siguiendo la misma línea que han tenido los recientes ataques a embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico.
El uso de drones sería fundamental para la operación, aunque algunos requerirían presencia física de operadores en territorio mexicano para garantizar la precisión de los ataques. Este enfoque permitiría golpear laboratorios y líderes de cárteles sin comprometer la seguridad de las tropas estadounidenses.
La tensión diplomática también es evidente: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado cualquier intervención directa, asegurando que México coopera pero no se subordina a Estados Unidos. Aun así, la Administración Trump no descarta actuar de forma independiente si considera que la cooperación bilateral no es suficiente para frenar el tráfico de drogas hacia EE.UU.
Trump ha insistido en que el control de los cárteles sobre México representa un riesgo directo para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Los ataques a barcos de narcotráfico en aguas internacionales, junto con posibles operaciones en territorio mexicano, forman parte de su estrategia para enviar un mensaje contundente: quienes trafiquen drogas enfrentarán un castigo letal.
Esta posible operación militar en México abre un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico y podría marcar un giro sin precedentes en la política estadounidense hacia sus vecinos. La decisión final aún está pendiente y se espera que se mantenga en secreto hasta su ejecución.