Descarga gratis nuestra App

EE.UU. podría cerrar parte de su espacio aéreo si continúa el cierre del gobierno, advierte el secretario de Transporte

Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de noviembre de 2025

Article feature image

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió este martes que el país podría verse obligado a cerrar partes de su espacio aéreo si continúa el cierre del gobierno federal, que ya se extiende por más de un mes y está afectando gravemente la operatividad del sistema aéreo nacional.

Según Duffy, la escasez de personal en la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) está provocando retrasos, cancelaciones y un aumento del riesgo en la red aérea del país.

“Sería deshonesto decir que no se introduce más riesgo en el sistema. Hay más riesgo en el sistema”, reconoció el funcionario durante una rueda de prensa ofrecida en Filadelfia junto al sistema ferroviario SEPTA.

El cierre gubernamental ha dejado a miles de trabajadores esenciales —entre ellos, entre 2.000 y 3.000 controladores aéreos— laborando sin recibir salario. Muchos empleados han comenzado a faltar a sus turnos debido a la falta de ingresos, lo que genera congestión y retrasos crecientes en los principales aeropuertos del país.

El martes por la tarde, más de 1.800 vuelos con origen o destino en Estados Unidos presentaban retrasos y al menos 50 fueron cancelados, de acuerdo con el portal FlightAware.com. Los aeropuertos Newark Liberty y John F. Kennedy (Nueva York) concentraron la mayoría de los incidentes.

La TSA reconoció en un comunicado que los aeropuertos de Houston experimentaron “retrasos más largos de lo normal” por falta de personal. “Mientras la mayoría de nuestras operaciones siguen funcionando, es de esperar que se produzcan demoras ocasionales. Cuanto más dure el cierre, mayor será el impacto sobre nuestros empleados”, señaló la agencia.

En el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor, en Arizona, las llegadas sufrieron demoras de casi una hora durante la mañana del martes, según confirmó la FAA. Durante el fin de semana anterior se registraron las condiciones de viaje más complicadas hasta ahora: más de 5.000 vuelos retrasados solo el domingo.

Duffy advirtió que si la crisis continúa, “veremos un caos total en cuestión de días. Habrá retrasos y cancelaciones masivas, y posiblemente tengamos que cerrar ciertas zonas del espacio aéreo porque simplemente no hay suficiente personal para operarlas de manera segura”.

La Casa Blanca responsabiliza a los demócratas del estancamiento presupuestario, mientras que el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, rechazó las acusaciones y sostuvo que su partido no apoyará “un proyecto republicano que desmantele la atención médica del pueblo estadounidense”.

Jeffries aseguró que la crisis afecta directamente a las familias trabajadoras: “Decenas de millones de estadounidenses están viendo subir sus costos médicos entre 1.000 y 2.000 dólares al mes”.

Duffy, por su parte, lamentó que el impasse político esté golpeando a los empleados federales. “Cada día que pasa, estos trabajadores deben decidir entre seguir cumpliendo con su labor o buscar otro empleo para poder alimentar a sus familias”, expresó.

Fuente: NBC News



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar