Descarga gratis nuestra App

EE.UU. intensificará sanciones contra represores en Cuba, afirma su embajador en La Habana

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 24 de mayo de 2025

Article feature image

El embajador de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, anunció que Washington continuará aplicando sanciones dirigidas contra funcionarios cubanos involucrados en la represión política. Así lo declaró durante una conferencia de prensa ofrecida en Miami, donde dejó claro que las recientes medidas son apenas el inicio de una nueva etapa de presión diplomática.

“El mensaje es claro: los represores tendrán consecuencias”, afirmó Hammer, haciendo referencia directa a la sanción impuesta esta semana contra tres jueces y un fiscal cubanos. Estas personas, según Washington, habrían desempeñado un papel clave en el encarcelamiento de opositores al régimen cubano.

Las sanciones consisten en la prohibición de entrada a Estados Unidos para estos funcionarios judiciales. Se trata de la más reciente acción de una política más firme hacia La Habana, impulsada bajo la actual administración de Donald Trump, quien ha retomado una línea dura que incluye restricciones migratorias y un endurecimiento en las reglas para el envío de remesas.

Desde su llegada a La Habana hace seis meses, Hammer ha buscado acercarse a la sociedad civil cubana. Ha visitado distintas provincias del país, conversado con emprendedores, familiares de presos políticos y también ha generado contenido en redes sociales donde se le muestra participando en actividades cotidianas, como partidas de dominó con niños en Camagüey o recorriendo sitios históricos como la tumba de José Martí en Santiago de Cuba.

Este tipo de gestos simbólicos, acompañados de sanciones concretas, buscan enviar un mensaje dual: respaldo a los ciudadanos cubanos y presión al aparato represivo del gobierno.

El diplomático también destacó que los viajes por el país le han permitido escuchar de primera mano las preocupaciones de los cubanos, quienes enfrentan actualmente una crisis económica sin precedentes. La escasez de alimentos, medicamentos y el deterioro del transporte y la energía han sumido al país en su peor recesión en décadas.

Mientras el gobierno cubano insiste en culpar al embargo estadounidense por la situación interna, Washington argumenta que las sanciones están enfocadas en castigar violaciones de derechos humanos y no en perjudicar a la población.

“El régimen busca justificar su ineficiencia culpando a Estados Unidos, pero la represión y la corrupción son problemas internos que no pueden ocultarse con propaganda”, expresó Hammer durante su comparecencia ante la prensa.

El embajador reiteró que nuevas sanciones están en proceso y que se aplicarán de forma progresiva contra aquellos responsables de encarcelamientos arbitrarios y actos represivos. Si bien no adelantó nombres, aseguró que “nadie que viole los derechos de los cubanos debe sentirse impune”.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar