Descarga gratis nuestra App

EE.UU. hunde otra narcolancha frente a Venezuela; cuatro muertos en operación polémica(video)

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 3 de octubre de 2025

Article feature image

En un nuevo y polémico operativo militar, Estados Unidos hundió una supuesta narcolancha frente a la costa de Venezuela, causando la muerte de cuatro personas. La acción fue ordenada directamente por el presidente Donald Trump y ejecutada bajo el Comando Sur de EE.UU. en aguas internacionales, mientras la embarcación presuntamente transportaba una carga considerable de narcóticos con destino a Estados Unidos.

El Secretario de Guerra Pete Hegseth informó a través de su cuenta en X que los fallecidos eran “narco-terroristas” y que ninguna fuerza estadounidense resultó herida. Según Hegseth, la inteligencia estadounidense confirmó que la embarcación estaba involucrada en tráfico ilícito y operaba en una conocida ruta de tránsito de narcotráfico transnacional. El funcionario subrayó que este tipo de operaciones continuarán “hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense”.

Este ataque marca al menos el cuarto operativo similar realizado por Washington este año, en el marco de la política de “tolerancia cero” contra el narcotráfico y el terrorismo transnacional. Sin embargo, las acciones de EE.UU. han generado fuertes críticas internacionales y preocupación regional, ya que varios gobiernos consideran que podrían constituir ejecuciones extrajudiciales o un uso desproporcionado de fuerza letal en aguas internacionales.

Venezuela, que hasta el momento no se ha pronunciado oficialmente sobre este incidente, ha negado reiteradamente tener vínculos con el narcotráfico internacional. La falta de información sobre la nacionalidad de los fallecidos y el origen del buque aumenta la polémica y la incertidumbre, mientras analistas advierten que este tipo de ataques podría elevar las tensiones en el Caribe y aumentar el riesgo de un conflicto mayor.

Dentro de Estados Unidos, figuras políticas y expertos han cuestionado la legalidad y proporcionalidad de estos operativos, advirtiendo sobre un posible abuso de autoridad ejecutiva. Gobiernos como el de Colombia han calificado las acciones de Washington como “asesinatos”, señalando que los muertos podrían no ser grandes narcotraficantes, sino jóvenes atrapados en redes de tráfico ilícito.

Este incidente evidencia la complejidad y tensión que generan las políticas de seguridad estadounidenses en la región, al tiempo que refuerza el debate sobre la legitimidad de ataques militares fuera del territorio nacional. Mientras tanto, el mundo observa atentamente la respuesta de Venezuela y las posibles repercusiones regionales de este controvertido operativo, que mantiene encendida la alarma sobre la presencia militar estadounidense en el Caribe.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar