EEUU descubre gigantesco yacimiento de litio valuado en 1.500 millones de dólares
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 12 de mayo de 2025

Un hallazgo geológico en el este de Oregón podría redefinir el papel de Estados Unidos en la transición energética global. Se trata del descubrimiento de un enorme yacimiento de litio en la caldera McDermitt, una antigua formación volcánica ubicada en la frontera con Nevada, cuyo valor de mercado se estima en 1.500 millones de dólares. Según expertos, este depósito podría ser el mayor de América del Norte, con entre 20 y 40 millones de toneladas métricas del mineral.
El litio es esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, almacenamiento de energías renovables y dispositivos electrónicos. En un momento en que EE. UU. busca reducir su dependencia de las importaciones y fortalecer su seguridad energética, la posibilidad de contar con una fuente nacional es vista como una oportunidad estratégica.
La empresa HiTech Minerals Inc. ya ha presentado planes para abrir caminos y perforar cientos de pozos con el objetivo de evaluar la viabilidad de la extracción a gran escala. Para muchos, esta explotación podría convertir a EE. UU. en un actor relevante en la cadena de suministro global de baterías.
El condado de Malheur, donde se encuentra el yacimiento, es una de las regiones más pobres de Oregón. Funcionarios locales, como Greg Smith, director de desarrollo económico del condado, ven en el proyecto una posibilidad de crecimiento económico, generación de empleo e inversión: “Necesitamos hacerlo al estilo de Oregón: con plena responsabilidad y beneficios compartidos”.
Sin embargo, el entusiasmo por el potencial económico ha despertado fuertes tensiones entre diversos sectores. Comunidades locales, organizaciones ecologistas y pueblos indígenas expresan su temor ante el posible impacto ambiental y cultural de una operación minera de esta magnitud. La técnica de extracción más viable sería la lixiviación ácida, un proceso complejo que conlleva riesgos para las aguas subterráneas del frágil ecosistema del desierto alto.
“Esta formación tiene 16 millones de años, y estamos tomando decisiones en cuestión de años”, advirtió Sammy Castonguay, geólogo del Treasure Valley Community College, reflejando la preocupación sobre las posibles consecuencias a largo plazo.
Además, hay escepticismo sobre los beneficios reales que podrían recibir las comunidades cercanas. La historia de explotaciones mineras en Estados Unidos deja un historial de promesas incumplidas y regiones empobrecidas tras el agotamiento de los recursos. Muchas voces temen que, una vez más, las ganancias se queden en manos de grandes corporaciones externas, mientras los impactos negativos se concentren localmente.