Descarga gratis nuestra App

Revocan paroles a inmigrantes cubanos: consecuencias legales y humanas de la nueva medida

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 20 de abril de 2025

Article feature image

En una decisión que ha causado conmoción y preocupación en la comunidad migrante, el gobierno de Estados Unidos comenzó a revocar los permisos de trabajo y paroles a inmigrantes cubanos que ingresaron al país mediante el programa CBP One.

Esta medida, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, afecta no solo a ciudadanos cubanos, sino también a personas de otras nacionalidades que llegaron por esta vía humanitaria.

El CBP One es una aplicación móvil implementada para que personas en situación de vulnerabilidad puedan programar citas y presentar su solicitud de ingreso legal a los Estados Unidos. A través de este programa, muchos inmigrantes lograron obtener un parole humanitario, una figura que les permite permanecer legalmente en el país, trabajar y esperar una posible resolución migratoria.

Sin embargo, ahora, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha comenzado a notificar masivamente la cancelación de estos permisos, dejando a miles de personas en un limbo legal. El periodista Mario J. Pentón confirmó en una transmisión en vivo que esta revocación se está aplicando de manera generalizada, lo que provoca gran incertidumbre entre las familias afectadas, muchas de las cuales ya han comenzado a establecerse, trabajar y contribuir a la economía estadounidense.

Esta medida ya enfrenta acciones legales por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que alegan que revocar estos permisos de forma masiva es injusto, inhumano y potencialmente ilegal.

Alegan también que muchos de estos inmigrantes están protegidos por acuerdos y políticas que no deberían ser revertidas de forma arbitraria.

Las consecuencias de esta política son profundas. No solo se trata de la pérdida del permiso de trabajo, sino de la posibilidad de ser detenidos o deportados. Muchas familias están en riesgo de ser separadas, mientras otras temen perder sus empleos, viviendas y estabilidad.

En este contexto, la comunidad cubana y otras afectadas están en alerta, mientras se espera que los tribunales definan el futuro de esta controvertida medida. Por ahora, lo único claro es que miles de personas enfrentan un escenario incierto y angustiante.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar